Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Washington.- La vacuna antiCovid de Pfizer sigue siendo "100%" efectiva en adolescentes de 12 a 15 años más de cuatro meses después de la aplicación de la segunda dosis, informó el lunes la empresa, según datos actualizados que espera permitan la autorización completa del inmunizante para este rango etario.
La vacuna de Pfizer-BioNTech tiene de momento una autorización de uso de emergencia para adolescentes, vigente desde mayo en Estados Unidos.
Las empresas divulgaron este lunes información actualizada de su ensayo clínico con base en más de 2 mil 200 menores de entre 12 y 15 años.
Los participantes han sido evaluados durante al menos cuatro meses después de la segunda inyección: entre los adolescentes que recibieron el placebo se registraron 30 casos de Covid-19 y ninguno en el grupo vacunado. Es decir, tuvo una efectividad de 100% contra los casos sintomáticos de la enfermedad.
Lee también:
Entra Austria oficialmente de nuevo en confinamiento por Covid-19
Los datos fueron recolectados entre noviembre de 2020 y septiembre de 2021, precisó Pfizer en su comunicado.
Además, "no se observó ninguna inquietud de seguridad grave entre los individuos con al menos seis meses de seguimiento", agregó la gigante farmacéutica.
Las vacunas de ARN mensajero de Pfizer y Moderna han sido asociadas a un mayor riesgo de miocarditis, una inflamación del músculo cardiaco, principalmente entre varones jóvenes. Pero esos casos siguen siendo inusuales y los beneficios de la vacunación sobrepasan ese riesgo, según expertos.
"Estos datos adicionales proporcionan una confianza adicional en el perfil de eficacia y seguridad de nuestra vacuna en los adolescentes", declaró Albert Bourla, jefe de Pfizer , citado en el comunicado.
Lee también:
Crece la ira en Europa por medidas sanitarias para frenar el Covid
Los resultados deben servir de base para la solicitud de autorización total de la vacuna "en Estados Unidos y en el mundo", según la empresa, que no proporcionó un calendario.
La vacuna de Pfizer fue completamente autorizada en Estados Unidos para los mayores de 16 años en agosto.
agv