Más Información
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
![Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KGLHXE6X3JAIRHL3QZMOI6QFGI.jpg?auth=190bd16a925de19784022970858e3330588eca0f32f734838ff7150aa0094d89&smart=true&width=263&height=200)
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
![Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/45YPLEZOGBBUXPAECXIKKLFVOI.jpg?auth=4101e48402b4a970c99d0fbde4b5309e13713a7941d526c3c3d2a19be89d9439&smart=true&width=263&height=200)
Designación de cárteles como terroristas impactaría prevención de lavado de dinero en sistema financiero mexicano, alertan
![Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4MYH7QJZHBHYTHM3JHTPUN7LWU.jpg?auth=b007277e8b77a25e40021375b53720ceb2030ba1e7cb44cad24b73d13fa2d828&smart=true&width=263&height=200)
Netanyahu defiende a Elon Musk tras polémico saludo; “fue falsamente difamado”, dice el primer ministro de Israel
![Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5YMRCHL2WZFQ5HMSUOKO2SXERA.jpg?auth=057a3c65f67919bdebc7a9054f96fbd9810e1e4a67332d24a0c490f056d76ace&smart=true&width=263&height=200)
Trump ordena desclasificar archivos sobre asesinatos de Kennedy y Martin Luther King; "se revelará todo", afirma
Bruselas.- A tres años de la aparición de Covid-19 , uno de cada cuatro establecimientos de salud en México carece de puntos para lavarse las manos con agua y jabón o desinfectante hidroalcohólico.
Así lo revela el informe publicado este martes por el Programa Conjunto de la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ), sobre el estado de los servicios de agua, saneamiento e higiene en los establecimientos de sanitarios.
En el informe sobre los progresos realizados en el periodo 2000–2021, indica que solo el 72% de los establecimientos sanitarios del país cuentan con puntos para lavarse las manos con agua y jabón.
En tanto que la cobertura de instalaciones de saneamiento en los hospitales es deficitaria. El 67% dispone de servicios limitados que no cumplen los criterios básicos alcanza, mientras que un 3% no cuenta con dicho servicio.
Respecto a la cobertura de agua, lejos está de ser universal en las clínicas del país. El 3% de los centros de salud no disponen de una fuente de agua protegida en sus instalaciones, en tanto que el 11% ofrecen acceso limitado, no disponible o no en el lugar.
“Los hospitales y dispensarios que carecen de agua no contaminada y servicios básicos de higiene y saneamiento pueden ser una trampa mortal para las embarazadas, los recién nacidos y los niños”, alerta en un comunicado Kelly Ann Naylor, Directora del Grupo de Programa sobre Agua, Saneamiento e Higiene y Clima y sobre Medio Ambiente, Energía y Reducción del Riesgo de Desastres del UNICEF.
El informe también exhibe el rezago que hay en México en materia de separación y eliminación segura de los desechos sanitarios. El 65% de los centros hospitalarios cuentan servicios básicos en la materia, mientras que en 35% la “basura médica” no es tratada, segregada o eliminada de manera segura.
En el país, el 93% de los desechos sanitarios son segregados, pero solo el 71% son tratados debidamente.
“La existencia de instalaciones y prácticas de higiene en los establecimientos de salud es innegociable. Es imprescindible mejorarlos de cara a la preparación y la prevención frente a las epidemias y la recuperación tras ellas, pero no podremos avanzar si no se incrementan las inversiones en medidas básicas como el agua no contaminada, los aseos limpios y la gestión sin riesgos de los desechos de las actividades de atención de salud”, afirma Maria Neira, Directora del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS.
El estudio presentado en la Semana Mundial del Agua que se celebra en Estocolmo, Suecia, resalta que los ambientes y las manos contaminadas son una fuente importante de transmisión de patógenos y de generación de enfermedades infeccionas evitables, incluidas las causadas por patógenos resistentes a los antimicrobianos, adquiridos durante la prestación de los servicios de salud.
Estima que en los países de ingresos bajo y medio, un 30% de los pacientes en cuidados intensivos corre el riesgo de contraer una enfermedad infecciosa, dos a 20 veces mayor que en los países de altos ingresos. Están particularmente expuestos los recién nacidos.
Sostiene que el cumplimiento de las metas relacionadas con agua, saneamiento e higiene para 2030 requiere de voluntad política y financiamiento. Si bien son metas costosas, son cifras modestas en comparación con el actual gasto para enfrentar las enfermedades generadas por servicios con una cobertura limitada.
Lee también: En un año crece 24% número de mascotas abandonadas en Reino Unido
agv