Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Juez niega frenar orden de captura contra Julio César Chávez Jr.; concede suspensión para evitar abusos en su detención
El ministro de Salud de Rusia , Mikhail Murashko, declaró que se han eliminado todas las barreras para la autorización de la vacuna SputnikV por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Mencionó que "sólo restan procedimientos administrativos menores". El mensaje se reportó a través de la cuenta oficial de Sputnik V, que indicó que la información se confirmó por el director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
También se detalló que la vacuna "ya está registrada en 70 países con una población de más de 4 mil millones (la mitad de la población mundial)".
Hasta el momento, Rusia ha desarrollado cuatro vacunas: Sputnik V, EpiVacCorona, CoviVac y Sputnik Light (dosis única).
Estados Unidos aprueba las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson (Janssen). México es uno de los países que vacuna con la Sputnik V .
De acuerdo con medios como Bloomberg y CNN, en EU se considerará como personas completamente vacunadas a quienes tengan las dos dosis (o una, en el caso de las de una dosis) de cualquier vacuna avalada, para uso de emergencia, por la OMS.
Esas vacunas son: Pfizer/BioNTech, AstraZeneca (de AstraZeneca/Oxford), Janssen (J&J), Moderna, Sinopharm (de China), Sinovac/Coronavac (de China).
Lee también
om/lsm