Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
El presidente chino, Xi Jinping , ha abogado este sábado durante su intervención por videoconferencia ante el Grupo de los 20 por liberar las patentes de las vacunas contra el coronavirus de manera excepcional para fomentar la vacunación masiva en los países menos desarrollados.
Xi ha emplazado así a la Organización Mundial del Comercio ( OMC ) a tomar una decisión pronto al respecto porque entre las funciones de ese organismo está fomentar la transferencia de tecnología a los países en desarrollo.
La OMC abordará esta cuestión de nuevo en noviembre, pero países desarrollados como Alemania o Reino Unido han manifestado su oposición porque consideran que desincentivaría la innovación.
Otros países como Sudáfrica o India apoyan la propuesta.
Xi ha destacado que China ha enviado mil 600 millones de dosis a más de 100 países y pretende alcanzar los 2 mil millones este mismo año. Además, ha pedido el reconocimiento mutuo de las vacunas y ayuda económica para que los países en desarrollo puedan conseguir más dosis.
En cuanto al calentamiento global, Xi ha reiterado que las emisiones chinas de gases de efecto invernadero seguirán aumentando hasta 2030, pero se logrará la neutralidad de emisiones en 2060.
Xi ha pedido a los países ricos "dar ejemplo con la reducción de las emisiones". Además, Xi ha hecho un llamamiento a un desarrollo global "más equitativo, eficaz e inclusivo" en el marco de la reunión de los líderes del Grupo de los 20 que se celebra este fin de semana en Roma.
Para Xi es fundamental "garantizar que ningún país se quede atrás" tras la pandemia, que ha provocado "múltiples crisis en el mundo", en particular en los países en vías de desarrollo. Además, Xi ha propuesto una iniciativa de cooperación global sobre vacunas y ha destacado que Pekín ha suministrado mil 600 millones de dosis a la comunidad internacional.
Lee también:
En un mensaje dirigido al foro y transmitido por videoconferencia, Xi ha abogado por "un enfoque centrado en la gente" y no en "bloques o líneas ideológicas" que provocan "división y generan más obstáculos, lo que solo daña la innovación científica y tecnológica".
vare/rmlgv