Más Información

Dictan prisión preventiva a "El Licenciado" y siete escoltas de Carlos Manzo; vinculación a proceso está por definirse

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Fiscalía de Guanajuato abre carpeta de investigación por presunto ciberataque a sus archivos digitales

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Ante la pandemia por Covid-19 , España exigirá a los viajeros provenientes de México una prueba negativa PCR a partir del 1 de febrero, informó la Embajada de España en México.
En un comunicado puesto en redes sociales, la Embajada señaló que los viajeros deberán hacerse la prueba con un máximo de 72 horas de anticipación, antes de llegar a España.
Aun así, si en los controles de temperatura, visual o documental se determina que hay indicios de que el viajero padece Covid-19, a su llegada a España deberá someterse a otra prueba diagnóstica.
En caso de que el viajero no cuente con una certificación adecuada, se les realizará una prueba diagnóstica, previo pago de una sanción.
También lee: México, a un paso de superar proyección de muertes por Covid para marzo
El comunicado refiere que en el caso de personas procedentes de terceros países, puede determinarse la “denegación de la entrada”.
México está incluido en la lista de Terceros Países y Zonas de Riesgo, en el nuevo listado vigente entre el 1 y el 7 de febrero de 2021.
Estados Unidos también exige prueba PCR negativa a todos los viajeros con destino a ese país, pero además, les pide hacer una cuarentena de mínimo siete días.
ed
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















