Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Los dos primeros años de la pandemia de Covid-19 costaron cerca de 337 millones de años de vida, al provocar la muerte prematura de millones de personas, destacó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sólo en 2020 y 2021, el Covid causó la pérdida de 336.8 millones de años de vida en todo el mundo, según esta agencia de Naciones Unidas con sede en Ginebra.
"Es como perder 22 años de vida por cada deceso de más", declaró a la prensa Samira Asma, jefa adjunta de la OMS de datos y análisis.
El cálculo se basa en los datos disponibles en 2022.
Desde entonces, el número de muertos por Covid ha seguido subiendo, aunque a un ritmo más lento. La OMS decidió por ello levantar recientemente su nivel máximo de alerta sanitaria, aunque advirtió que la enfermedad no ha desaparecido después de más de tres años de pandemia.
Lee también Vacunas siguen ofreciendo una alta protección contra Covid-19, dice la OMS
Estiman al menos 20 millones de muertos, aunque balance oficial señala 6.9 millones
El balance oficial de fallecimientos atribuidos a la enfermedad es actualmente de 6.9 millones de personas.
Pero numerosos países no facilitaron datos fiables a la OMS, que estima que la pandemia causó en realidad casi el triple de víctimas en estos tres años, es decir, al menos 20 millones de muertos.
Para ello se apoya en el cálculo de la sobremortalidad, definida como la diferencia entre el número real de decesos y el número estimado de fallecimientos en tiempos normales.
Los 20 millones de víctimas mencionadas por la OMS incluyen las muertes directas por coronavirus y también los fallecimientos debidos al impacto de la pandemia en los sistemas sanitarios.
Lee también Covid-19: La amenaza continúa latente
mcc