Más Información

Sheinbaum responde a FMI, tras asegurar que deuda pública crecerá; "no entendieron que llegó la 4T y se acabó la corrupción"

Buscadoras hacen vigilia por sus compañeras asesinadas; necesario apoyo internacional contra crisis de desaparecidos, dicen

Jueza detenida en EU por impedir arresto migrante es un mensaje político de Trump: experto; "está en riesgo la independencia judicial"

EU amaga con restringir importaciones de ganado mexicano; afirma que hay una escalada del brote del gusano barrenador

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Barcelona se impone al Real Madrid en tiempos extra y conquista la Copa del Rey; voltereta blaugrana en El Clásico

Presuntos integrantes del CJNG despojan de más de 100 mil pesos a familia de Jiquipilco, Edomex; uno de los criminales fue linchado
Un hombre de 62 años con coronavirus ha fallecido en la región de Lombardía, la más afectada por el brote de este virus en el norte de Italia , con lo que ascienden ya a siete las víctimas mortales, mientras que se ha registrado el primer caso de contagio en la región de Alto Adigio (norte).
El hospital Sant'Anna de Como ha confirmado el fallecimiento en una nota y ha explicado que el hombre tenía "importantes problemas cardíacos y renales".
Además, se ha registrado el primer caso de un paciente infectado de coronavirus en la zona de Alto Adigio, un hombre joven que en un primer momento había dado negativo en las pruebas, pero análisis posteriores han confirmado que está contagiado con este virus de Wuhan (China), lugar donde se originó la epidemia.
También lee: ¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
El jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, declaró que el número de enfermos está dentro de lo razonable y que aún no justifican un cambio en la consideración de este virus "de epidemia a pandemia ".
El número de contagiados totales es de 231 personas, incluidos los fallecidos.
También lee: ¿Qué es una pandemia?
En las regiones afectadas de Lombardía y Véneto se han decretado medidas de precaución como el cierre de colegios y universidades, la suspensión de eventos como el carnaval de Venecia o la interrupción de las actividades productivas en fábricas y oficinas.
El Gobierno está estudiando además otras medidas para evitar el impacto económico en esta región, que es el motor económico del país, y tiene previsto comparecer el próximo jueves ante el Senado para explicar la situación.

lsm