Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa

Adán Augusto López reaparece tras caso de Hernán Bermúdez; “estoy a la orden de cualquier autoridad”

Canciller De la Fuente llama a transformar la ONU ante retos que enfrenta; "es necesario someter al multilateralismo a una revisión crítica", asegura

Sheinbaum encabeza 153 aniversario luctuoso de Benito Juárez; destacan valores del juarismo, "son un ejemplo para el mundo"

Morena suspende derechos partidistas a Hernán Bermúdez, exmando de Adán Augusto ligado a La Barredora; perfila su expulsión

Salinas Pliego da la bienvenida a Atypical TE VE de Carlos Alazraki a TV Azteca; sugiere invitación de periodistas independientes
dejará de usar 1.63 millones de dosis de la vacuna contra Covid-19 de Moderna , tras informes de contaminación en varios lotes, dijeron este jueves la farmacéutica Takeda y el ministerio de Salud.
Takeda, a cargo de la venta y distribución de la vacuna de Moderna en Japón, dijo que "recibió informes de varios centros de vacunación de que sustancias ajenas fueron halladas dentro de viales cerrados en lotes específicos".
"Tras consultas con el ministerio de Salud, hemos decidido suspender el uso de la vacuna de esos lotes a partir del 26 de agosto", agregó.
La firma señaló que informó a Moderna y que solicitó "una investigación urgente".
Moderna inicialmente no respondió a una solicitud de comentario.
Takeda no precisó la naturaleza de la contaminación, pero indicó que no ha recibido informes de problemas de salud causados por las dosis afectadas.
El ministerio de Salud señaló que trabajará con Takeda para obtener dosis adicionales que eviten atrasos en el programa de vacunación en Japón, que se aceleró después de un inicio lento.
Cerca de 43% de la población japonesa está plenamente vacunada, pero el país enfrenta un fuerte brote de contagios provocado por la contagiosa variante delta, y varias ciudades están bajo restricciones sanitarias.
Lee también
jabf