Más Información

270 políticos, intelectuales y periodistas piden reforma electoral incluyente; se pronuncian a favor de la rendición de cuentas

Sheinbaum rechaza supuesto obsequio de Ángel Aguirre, exgobernador de Guerrero; "no recibo regalos de ellos", dice

Claudia Sheinbaum, a un año de su gobierno; así fue su contienda entre corcholatas hacia la presidencia

Abogado de Julio César Chávez Jr. revela cuánto tiempo podría pasar en la cárcel; fue acusado por delincuencia organizada y tráfico de armas

"No hay pruebas, solo especulaciones"; abogado de Julio César Chávez Jr critica a la FGR tras vinculación a proceso
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ( FDA ) indicó este viernes que por el momento no hay establecida una relación causal entre la vacuna contra el Covid-19 de la farmacéutica Johnson & Johnson y los casos de personas que sufrieron trombos sanguíneos.
"En este momento, no hemos encontrado ninguna relación causal con la vacunación y estamos continuando nuestra investigación y análisis de estos casos", indicó en un comunicado el regulador.
La FDA reconoció las informaciones sobre "algunas individuos" que sufrieron trombos y bajos niveles de plaquetas en la sangre tras recibir la vacuna.
"Ambas condiciones pueden tener causas diferentes", aseguró la FDA. "Vamos a mantener al público informado en la medida que tengamos más datos", agregó.
: ¿Qué es la trombosis, relacionada con la vacuna de AstraZeneca?
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) indicó este viernes que está investigando un posible vínculo sobre el compuesto de J&J y casos de coágulos.
"Un caso se produjo en un ensayo clínico y tres se produjeron durante la vacunación en Estados Unidos. Uno de ellos fue mortal", indicó la EMA.
Lee también
: México registra primer caso grave de trombosis asociado con vacuna AstraZeneca
La FDA señaló que el comunicado de la agencia europea se basó en informaciones suyas.
La vacuna de J&J -que se administra en una dosis- fue autorizada para su uso de emergencia en Estados Unidos a finales de febrero, después de que el regulador diera luz verde a los inmunizantes de las farmacéuticas Pfizer/BioNTech y Moderna.
jabf