Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró este miércoles que el coronavirus es la mayor amenaza en materia de seguridad a la que se enfrenta actualmente el mundo, por lo que reiteró su llamamiento a un alto el fuego en todos los conflictos en curso.
“El virus es la amenaza de seguridad global número uno en nuestro mundo hoy”, defendió Guterres en una conferencia de prensa, en la que adelantó que la próxima semana usará su discurso ante la Asamblea General para pedir a los jefes de Estado y de Gobierno que hagan todo lo posible para lograr que esa tregua mundial se haga realidad antes de fin de año.
El jefe de Naciones Unidas subrayó que la pandemia continúa “descontrolada” y advirtió de que la comunidad internacional necesita unirse para derrotar a la enfermedad e impulsar una recuperación que cree un mundo más verde y más justo.
“Debemos aprovechar todas las oportunidades en las próximas semanas para dar un nuevo empujón colectivo por la paz”, insistió.
Guterres, mientras, subrayó que la pandemia continúa “descontrolada” y advirtió de que la comunidad internacional necesita unirse para derrotar a la enfermedad.
“Muchos ponen sus esperanzas en una vacuna, pero seamos claros: en una pandemia no hay una panacea”, señaló el diplomático portugués, que pese a ello insistió en que debe garantizarse que cuando haya una vacuna , ésta sea “asequible” y esté al alcance de todos.
Al mismo tiempo, alertó de la proliferación de desinformación sobre una futura vacuna, que está alimentando la desconfianza de muchos ciudadanos e impulsando teorías de la conspiración.
Lee más:
“Hemos visto alarmantes informes de grandes segmentos de la población en algunos países que indican su reticencia o incluso rechazo a ponerse una vacuna de la Covid-19 ”, dijo Guterres, que urgió a hacer más para acabar con la desinformación.
El secretario general de la ONU urgió además a trabajar para que la recuperación tras la pandemia sea más verde y más justa y para dar respuesta a muchas de las fragilidades que el virus ha expuesto.
lsm