Más Información

Sheinbaum encabeza primera reunión con gabinete para Plan Michoacán por la Paz; coordinan trabajos para consultas

INE multa a cinco partidos con 28 mdp por afiliaciones sin consentimiento; Morena es el más sancionado

Congreso de Michoacán recibe propuesta para que Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, sea alcaldesa interina de Uruapan

Lilly Téllez llama cobarde e imbécil a Noroña tras asesinato de Carlos Manzo; responsabiliza a la 4T por no apoyar a alcalde

Cárdenas Batel pidió a Calderón intervención del Ejército en Michoacán: Ramírez Acuña; "él no podía controlar la violencia", afirma
Las autoridades de Costa Rica desarticularon a un poderoso grupo de narcotraficantes que enviaba droga a Estados Unidos y Europa, considerado como el cartel local "más grande" en la historia del país, informaron fuentes oficiales.
Unos mil 200 policías realizaron 64 allanamientos en diferentes provincias contra el llamado "Cártel del Caribe Sur", en un operativo sin precedentes en Costa Rica por su alcance y despliegue de fuerzas de seguridad, dijo a periodistas el subdirector del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Michael Soto.
"Este grupo lo que hacía era captar los alijos de droga para vendérselos a los otros narcotraficantes del país ya conocidos y además había una línea y una ruta de droga hacia Europa y hacia Estados Unidos", agregó el funcionario.
Desde que comenzó a investigar al grupo en 2021, tras la masacre de ocho personas en un poblado del Caribe, le fueron decomisados 13.7 toneladas de cocaína y marihuana, según informes del OIJ.
Lee también EU ya tiene inteligencia para atacar cárteles en México: DoJ
Unas 28 personas fueron detenidas este martes, según la fiscalía, y fueron decomisadas casas de lujo, vehículos y embarcaciones, como parte de una vasta investigación en la que colaboraron Colombia, Panamá, España, Reino Unido, Francia y la agencia antidrogas estadounidense DEA.
Soto explicó que uno de los cabecillas del cartel está detenido desde 2024 en Inglaterra para ser extraditado a Estados Unidos, y otro permanece en una prisión costarricense también pendiente de ser enviado ante la justicia estadounidense.
Según el jefe policial, se trata de un "cartel" por su nivel de organización y logística para el transporte de droga por mar y tierra, y por utilizar un sofisticado esquema de lavado de dinero.
Costa Rica, antes el país más seguro de Centroamérica, cerró 2024 con una tasa de 16.6 homicidios por cada 100 mil habitantes, más del doble del promedio mundial.
En octubre pasado, un tribunal aprobó la extradición a Estados Unidos -aún por ejecutar- del exministro de Seguridad y exjuez Celso Gamboa, quien enfrenta cargos por tráfico de drogas en ese país.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















