Más Información

Nvidia logra récord de 4 billones de capitalización bursátil; una cifra jamás lograda por otra empresa

Suman 215 bolsas con restos humanos hallados en fosa de Zapopan, Jalisco; "Guerreros Buscadores" pide verificar que no haya más víctimas

Suman 43 mujeres asesinadas de forma violenta durante el primer semestre de 2025 en Oaxaca; Istmo de Tehuantepec, región con más casos

Sheinbaum: No hubo pacto de impunidad con EPN; FGR dará más detalles de investigación contra expresidente

Inundaciones en Texas: hallan el cuerpo sin vida de la mexicana Alicia Ramírez en condado de Kerr; restos fueron entregados a su familia

“Misoginia y machismo”: Sheinbaum por dichos de Salinas Pliego; expresa solidaridad a Sabina Berman, Denise Dresser y Vanessa Romero

La "Casa Blanca", Odebrecht, Ayotzinapa y otros; los escándalos que marcaron el sexenio de Peña Nieto
San José. El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, anunció este martes que próximamente firmará un decreto para declarar emergencia nacional por el aumento de los flujos migratorios que ingresan en tránsito al país y advirtió que las autoridades deportarán a los migrantes que "se porten mal".
"Esta situación amerita declarar una declaratoria de emergencia nacional debido a la cantidad de personas que están pasando por nuestro territorio", dijo Chaves en su conferencia de prensa semanal.
La Comisión Nacional de Emergencias sesionará este martes para oficializar la declaración de emergencia nacional, la cual Chaves firmará, con el fin de habilitar y agilizar fondos y recursos para atender la situación.
Lee también: Migrantes VIP: así opera el millonario negocio con los chinos que cruzan el Darién
Según los datos oficiales de Costa Rica, en lo que va de septiembre han ingresado 60 mil migrantes desde Panamá por el puesto fronterizo de la comunidad de Paso Canoas, la cual tiene una población de 20 mil habitantes.
Por el Darién, la inhóspita jungla que conecta a Colombia con Panamá han cruzado este año 390 mil migrantes, la mayoría venezolanos, lo que está generando una crisis en la región.
En Paso Canoas, las autoridades de Costa Rica habilitaron una ruta de autobuses que lleva a los migrantes hasta la frontera con Nicaragua, pero muchos de ellos no tienen los 30 dólares por persona que cuesta el boleto, lo que ha generado una aglomeración de cientos de migrantes en esa comunidad.
Según anunció Chaves este martes, próximamente las autoridades ajustarán ese plan para que los migrantes aborden los autobuses en otro sitio para evitar la aglomeración.
Lee también: VIDEO Con cobijas, migrantes libran el último obstáculo hacia EU: la alambrada de púas
La semana pasada las autoridades detuvieron a 27 migrantes en Paso Canoas como sospechosos de participar en disturbios contra la Policía cuando los oficiales trataban de evitar ventas ambulantes.
"He instruido al Ministerio de Seguridad Pública a tener mano firme con aquellas pocas personas que piensen que la gentileza, la amabilidad y el corazón generoso de los costarricense se puede confundir con debilidad. También ordené a la Dirección General de Migración y Extranjería que empiece el proceso de deportación de estas personas que hicieron disturbios, hacia Venezuela o su país de origen", declaró Chaves.
El mandatario afirmó que el mensaje que el Gobierno envía a los migrantes que "se portan mal faltando el respeto a las autoridades" es que "van de vuelta a su país de origen porque no lo vamos a tolerar".
"Quien venga aquí tiene que respetar nuestras leyes, a la policía y a los pueblos por los que va a transitar", aseveró.