Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Moscú.- Los cosmonautas Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin iniciaron hoy una caminata espacial , la 65ª del programa ruso en la Estación Espacial Internacional (EEI), con la misión principal de preparar la transferencia del módulo Rassvet con el brazo robótico europeo al laboratorio multiuso Naúka.
Las compuertas del módulo de acoplamiento Póisk del segmento ruso se abrieron a las 17:20 hora de Moscú (14.20 GMT) y los dos cosmonautas salieron al espacio diecinueve minutos después.
La expedición fuera de la plataforma orbital internacional está prevista que dure seis horas y 40 minutos.
Para Prokopiev, que lleva una escafandra Orlán con franjas rojas, es la tercera caminata espacial, y para Petelin, que viste un traje espacial ruso con rayas azules, la primera.
Lee también: Joven mexicana va a la NASA tras ser seleccionada entre estudiantes de todo el mundo
¿Qué harán?
Los dos cosmonautas de la expedición 68 de la EEI emprenden la caminata fuera del módulo Póisk para preparar otro intercambiador de calor de radiación y una esclusa de aire para su transferencia por el brazo robótico de la Agencia Espacial Europea (ESA) desde el pequeño módulo de investigación Rassvet hasta el laboratorio polivalente Naúka (Ciencia).
También realizarán conexiones eléctricas e hidráulicas, entre otras tareas.
Dentro de la EEI, la cosmonauta Anna Kíkina controlará el brazo robótico europeo, conocido como ERA, en Naúka para mover el radiador y la esclusa de aire a su posición.
Esta es la salida rusa número 65 al exterior de la EEI y la séptima en 2022.
Lee también: Artemis I: Ingeniero de la NASA recuerda los peligros y emociones de las misión Apolo 11