Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Washington.- La Corte Suprema anunció el viernes que desistirá de bloquear una norma del gobierno de Estados Unidos que da prioridad a la deportación de inmigrantes que representen el mayor peligro para la seguridad pública o hayan sido capturados en la frontera.
Los jueces desestimaron un recurso de estados gobernados por republicanos contra una norma que, de acuerdo con el gobierno, reconoce que no hay dinero ni personal suficiente para deportar a las 11 millones de personas que se encuentran sin autorización legal en el país.
Los estados habían argumentado que la ley federal de inmigración obliga a las autoridades a detener y deportar incluso a aquellos que significan escaso o ningún riesgo.
Una directiva del Departamento de Seguridad Nacional de septiembre de 2021 detenía las deportaciones, salvo en casos de individuos que hubiesen cometido actos de terrorismo, espionaje o “amenazas graves a la seguridad pública”.
La directiva, que corresponde a la presidencia de Joe Biden, actualizaba una de la presidencia de Donald Trump que ordenaba deportar a las personas que se encontraban en el país sin autorización, cualesquiera que fuesen sus antecedentes penales o lazos con la comunidad.
Lee también ONU exige mejores respuestas a la inmigración en América tras el fin del Título 42
mcc