Más Información

Títulos sin certeza, falsificación ¡Y coordenadas hasta en Tailandia!: el hallazgo de Conagua en bases de datos

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Sheinbaum ofrece ayuda a familia de Paloma Nicole, adolescente fallecida tras cirugía estética en Durango

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal
La Corte Suprema de Michigan rechazó eliminar al expresidente Donald Trump de las elecciones de 2024 basándose en la “prohibición por insurrección” de la Constitución de Estados Unidos.
La decisión contrasta con el reciente fallo de la Corte Suprema de Colorado, que expulsó a Trump de su votación primaria debido a su papel en el motín del Capitolio del 6 de enero. Esa decisión ha sido suspendida en espera de una apelación.
La demanda de Michigan nunca llegó a juicio y fue desestimada al principio del proceso. Un tribunal intermedio de apelaciones confirmó la decisión de desestimar el caso por motivos procesales, reportó CNN.
La orden de la Corte Suprema de Michigan no estaba firmada y el tribunal no publicó un recuento de votos.
A diferencia de Colorado, los tribunales de Michigan rechazaron el caso exclusivamente por motivos de procedimiento. Nunca llegaron a las preguntas de si el 6 de enero fue una insurrección y si Trump participó en ella.
La demanda de Michigan fue presentada en septiembre por una organización de defensa, Free Speech For People, en nombre de un grupo de votantes. También impugnó sin éxito la 14ª Enmienda contra Trump en Minnesota y recientemente presentó un nuevo caso en Oregon. La demanda de Colorado fue iniciada por un grupo independiente de tendencia liberal, indicó CNN.
Lee también Retiran a Trump de la papeleta de las primarias presidenciales de Colorado
vare