Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Washington
.- La Corte Suprema no permitirá que el gobierno de Trump comience a aplicar una política de negar asilo a los inmigrantes que entren en Estados Unidos de manera ilegal a través de la frontera con México .
El magistrado presidente John Roberts y cuatro jueces liberales votaron el viernes en contra de la petición del gobierno.
El nuevo juez Brett Kavanaugh y otros tres jueces conservadores votaron en favor del gobierno.
No hubo opiniones que explicaran los votos de ninguna de las partes.
La orden de la corte mantiene vigentes los fallos de cortes menores que suspendieron la proclama de Trump emitida en noviembre, la cual le niega asilo a las personas que no entren por los cruces oficiales de la frontera sur.
Trump
dijo que tomó la medida en respuesta a las caravanas de migrantes que se dirigían a la frontera.
El gobierno también se había quejado de que la orden con carácter nacional que impedía que la política entrara en vigor era demasiado general. Pero la corte rechazó la petición del gobierno de reducir su alcance.
La decisión del máximo tribunal se da tras un fallo emitido el miércoles por el juez de distrito Jon Tigar que mantiene vigente la suspensión hasta que se dirima una demanda que la impugna. El caso podría tardar meses en resolverse.
La proclama de Trump contraviene una ley de inmigración que estipula que los inmigrantes pueden solicitar asilo sin importar la manera como entraron en Estados Unidos , dijo Tigar .
agv