Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
WASHINGTON.- La Corte Suprema de Estados Unidos concedió el martes al presidente Donald Trump una de sus mayores victorias de su mandato al respaldar su prohibición de viajes contra ciudadanos de varias naciones de mayoría musulmana y rechazar que suponga una discriminación religiosa inconstitucional.
El fallo por 5-4, con los cinco votos conservadores en la mayoría, pone fin a una dura batalla en los tribunales sobre si la política representaba una prohibición ilegal contra los musulmanes.
Ahora, Trump puede reivindicarse después de que tribunales menores bloquearon el decreto de prohibición anunciado en septiembre, además de dos versiones previas, tras recursos judiciales presentados en Hawái y otros estados del país.
La Suprema indicó que la acusación no logró demostrar que la medida viola las leyes migratorias estadounidenses o la Primera Enmienda de la Constitución, que prohíbe que el Gobierno favorezca a una religión sobre otra.
Trump reaccionó con rapidez en Twitter: "CORTE SUPREMA MANTIENE PROHIBICIÓN DE VIAJES DE TRUMP. ¡Wow!"
En un comunicado hecho público por la Casa Blanca, Trump calificó el dictamen como "una tremenda victoria para el Pueblo Estadounidense y la Constitución", al respaldar la autoridad presidencial en asuntos de seguridad nacional.
"En esta era de terrorismo y movimientos extremistas a nivel mundial, que buscan dañar a civiles inocentes, debemos revisar de forma apropiada a los que entran en nuestro país", agregó.
Entre los argumentos esgrimidos por la corte, su presidente, John Roberts, dijo que el Gobierno "presentó una justificación de seguridad nacional suficiente" para ser respaldada. "No expresamos una opinión sobre la integridad de la política", agregó.
El dictamen respaldó la amplia discreción presidencial sobre quién puede entrar en Estados Unidos. Esto significa que la actual prohibición puede seguir en vigor y que Trump podría añadir potencialmente más países.
La actual prohibición impide la entrada a Estados Unidos de la mayoría de personas procedentes de Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen. La Corte Suprema dijo que entrará en vigor en su mayoría en diciembre, mientras continúa el desafío legal.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















