Más Información

Marina descarta sobrevuelos de drones de uso criminal en la frontera con EU; "no han sido detectados", asegura

"Trump quiere que me regrese a México. ¿Cómo puedo hacerlo sola?": Niña mexicana teme ser deportada, tras recibir carta

¿Por qué se eligieron 12 colonias de Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo para aplicar el Plan Maestro contra la gentrificación?

Dan arresto domiciliario a sobrino de Hernán Bermúdez en Paraguay; lo vinculan con apuestas clandestinas

José Ramón López Beltrán justifica ausencia de “Andy” en Consejo Nacional de Morena; “no hace falta estar en persona”, dice

Figuras de la cultura mexicana repudian actos vandálicos contra el MUAC; exigen se esclarezca lo sucedido

Desata críticas esquela de Ozzy Osbourne en cuenta de Cámara de Diputados; “¿y los desaparecidos?”, cuestionan usuarios

Periodistas no están exentos de cometer violencia política: magistrado Felipe de la Mata; "se debe analizar cada caso", señala
Washington
.- En una derrota significativa al expresidente Donald Trump, la Suprema Corte rechazó hoy detener la entrega de sus declaraciones fiscales a un fiscal estatal de Nueva York .
El alto tribunal no entregó detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales del expresidente. La decisión es la culminación aparente de una larga batalla legal que ha había llegado al Supremo una vez.
No se supone que las declaraciones fiscales de Trump se vuelvan públicas como parte de la investigación criminal, pero la decisión del Supremo es un golpe a Trump porque ha peleado en muchos frentes para evitar que sus declaraciones sean públicas.
La investigación de su historial fiscal podría, además, volverse un problema para Trump ahora que ya no es presidente. Trump ha dicho que es parte de una “cacería de brujas” de la que es víctima.
agv