Más Información

Pablo Gómez reconoce que aún no existe proyecto de Reforma Electoral; “no tenemos siquiera proyecto en ciernes”, señala

Productores limoneros señalan a "Los Viagras" del asesinato de Bernardo Bravo; "cumplieron su amenaza", acusan

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp

Sheinbaum alista decreto para expropiar 24 mil metros en Edomex para Tren Lechería-AIFA; "es indispensable", dice

Cachan a Cuauhtémoc Blanco jugando pádel... en plena sesión de diputados; pide que le pongan asistencia

Jorge Romero anuncia rifa mensual de un iPhone 17 Pro; busca atraer participación de jóvenes en Acción Nacional

Diputada María Elena Pérez-Jaén presenta 37 denuncias contra Adán Augusto López; "se basan en hallazgos de la ASF", afirma

Cancelan audiencia de Fernando Farías Laguna, marino acusado de huachicol fiscal; no acudió ningún representante legal
Washington
.- En una derrota significativa al expresidente Donald Trump, la Suprema Corte rechazó hoy detener la entrega de sus declaraciones fiscales a un fiscal estatal de Nueva York .
El alto tribunal no entregó detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales del expresidente. La decisión es la culminación aparente de una larga batalla legal que ha había llegado al Supremo una vez.
No se supone que las declaraciones fiscales de Trump se vuelvan públicas como parte de la investigación criminal, pero la decisión del Supremo es un golpe a Trump porque ha peleado en muchos frentes para evitar que sus declaraciones sean públicas.
La investigación de su historial fiscal podría, además, volverse un problema para Trump ahora que ya no es presidente. Trump ha dicho que es parte de una “cacería de brujas” de la que es víctima.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]