Más Información

Bloquean cuentas bancarias de Hernán Bermúdez Requena; también suspenden actividades de empresas de sus familiares

“Cada caso tiene sus particularidades”, dice Sheinbaum por censura en Campeche, Puebla y ahora Acapulco; rechaza violencia de género

Reino Unido, Francia y Alemania piden que "catástrofe humanitaria" en Gaza termine ya; urgen a Israel que permita el ingreso de ayuda

Claudio Ochoa revela imágenes de Mario Delgado vacacionando en Portugal; “qué verano de ensueño para los morenistas en Europa”

A un año de la detención de "El Mayo", refuerzan seguridad en Culiacán con mil 800 elementos más del Ejército

PAN interpone denuncia penal contra Adán Augusto por “vínculos con el narco”; exige su renuncia como coordinador en el Senado

Devuelven al pueblo lo extorsionado en Edomex; reparten borregos, aves y alimentos incautados en Operación Liberación
Washington
.- En una derrota significativa al expresidente Donald Trump, la Suprema Corte rechazó hoy detener la entrega de sus declaraciones fiscales a un fiscal estatal de Nueva York .
El alto tribunal no entregó detalles sobre cómo votaron los magistrados y se remitió a la publicación de la decisión, tras una larga batalla judicial para impedir que el fiscal de Manhattan Cyrus Vance acceda a los registros fiscales del expresidente. La decisión es la culminación aparente de una larga batalla legal que ha había llegado al Supremo una vez.
No se supone que las declaraciones fiscales de Trump se vuelvan públicas como parte de la investigación criminal, pero la decisión del Supremo es un golpe a Trump porque ha peleado en muchos frentes para evitar que sus declaraciones sean públicas.
La investigación de su historial fiscal podría, además, volverse un problema para Trump ahora que ya no es presidente. Trump ha dicho que es parte de una “cacería de brujas” de la que es víctima.
agv