Más Información
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Brasilia. La Corte Suprema de Brasil negó un pedido del expresidente Jair Bolsonaro, investigado por una presunta trama golpista, para viajar la semana próxima a la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos.
El juez Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, fundamentó su dictamen en que aún existe "posibilidad de intento de fuga" por parte del exmandatario.
La policía prohibió salir del país al ultraderechista Bolsonaro y retuvo su pasaporte en febrero pasado, en el marco de una investigación por supuestamente planear un golpe de Estado para impedir que Luiz Inácio Lula da Silva asumiera la presidencia en enero de 2023.
Bolsonaro se declara inocente y dice ser un "perseguido".
Defensa pide devolver pasaporte a Bolsonaro por invitación a investidura de Trump
Los abogados del exmandatario pidieron la devolución del pasaporte bajo el argumento de que Bolsonaro fue invitado a la ceremonia de investidura de Trump, el 20 de enero en Washington.
"Me siento como un niño con la invitación de Trump", dijo el expresidente en una entrevista publicada este jueves por The New York Times. "Estoy excitado. Ya ni siquiera estoy tomando Viagra", bromeó.
Pero Moraes consideró que la defensa no presentó documentación probatoria suficiente sobre la supuesta invitación.
El juez advirtió además que Bolsonaro "viene defendiendo la fuga del país y asilo en el exterior" de condenados por los eventos del 8 de enero de 2023, cuando centenares de bolsonaristas invadieron y destrozaron las sedes de los poderes públicos en Brasilia.
Moraes, a quien Bolsonaro considera un "dictador", también recordó que el exmandatario reconoció haber evaluado una solicitud de asilo político tras ser acusado por la policía.
Bolsonaro compara su biografía con la de Trump
Bolsonaro (2019-2022) ha comparado su biografía con la de Trump.
En julio trazó paralelismos entre la puñalada que sufrió en 2018 durante un mitin y el intento de asesinato de Trump durante la campaña electoral de este año.
Al celebrar la victoria de su "amigo" Trump en noviembre, afirmó que el millonario estadounidense "se levantó nuevamente" luego de haber enfrentado "una injustificable persecución judicial".
En 2020, Trump se negó a reconocer su derrota en las presidenciales contra el entonces candidato demócrata Joe Biden.
En Brasil, Bolsonaro aspira a presentarse a las elecciones de 2026, pese a estar inhabilitado políticamente tras una condena por haber desacreditado sin pruebas el sistema de votación.
Al igual que Estados Unidos, Brasil vivió una fuerte polarización en los últimos años.
La asonada de enero de 2023 en Brasilia fue comparada con el violento asalto de partidarios de Trump al Capitolio en enero de 2021.
sg/mcc