Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
Brasilia.- La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil anunció la conclusión del proceso penal contra el expresidente Jair Bolsonaro, declaró firme la condena a 27 años de cárcel por golpismo.
La conclusión del proceso fue declarada después de que la defensa de Bolsonaro renunció a presentar nuevas apelaciones, para lo que tenía plazo hasta este lunes, después de unos primeros recursos fueron rechazados de forma unánime por los cuatro miembros de la Primera Sala, responsable del proceso.
La decisión fue anunciada cuatro días después de que Bolsonaro, quien estaba en prisión domiciliaria por incumplir diversas medidas cautelares, fue trasladado a dependencias de la Policía Federal, tras haber intentado dañar una tobillera electrónica mediante la cual se controlaban sus movimientos.
Lee también Bolsonaro pide desde la prisión que el Congreso vote una amnistía a su favor
El Supremo determinó, además, que Bolsonaro cumpla su sentencia "en la Superintendencia Regional de la Policía Federal" donde "se encuentra detenido en virtud de su prisión preventiva".
En este lugar, el exmandatario ocupa una pequeña sala de 12 metros cuadrados.
El anuncio de la Primera Sala del Supremo alcanza también a otros dos de los reos juzgados por el intento de impedir la investidura del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria frente a Bolsonaro en las elecciones de octubre de 2022. La trama llegó a poner en marcha un plan para asesinar a Lula y a otras autoridades y desembocó en el asalto violento a las sedes del Gobierno, del Parlamento y del Tribunal Supremo, perpetrado por miles de bolsonaristas el 8 de enero de 2023.
Los otros dos acusados son el diputado Alexandre Ramagem, condenado a 16 años y quien hace dos meses huyó a Estados Unidos, y Anderson Torres, exministro de Justicia, quien recibió una pena de 24 años.
Bolsonaro intentó dañar su tobillera electrónica por "paranoia"
Bolsonaro, líder de la ultraderecha que gobernó entre 2019 y 2022, negó el pasado domingo ante un juez que su intención al tratar de dañar la tobillera electrónica con una soldadora casera fuera una eventual fuga.
El exmandatario atribuyó ese episodio a una "paranoia" y unas "alucinaciones" causada por medicamentos que utiliza para combatir una depresión y otros problemas de salud.
Lee también Bolsonaro es enviado a prisión por riesgo de fuga; intentó romper tobillera electrónica, dice juez
Bolsonaro, de 70 años, tiene su salud debilitada, sufre crisis de ansiedad, de hipo y vómitos, todo lo cual atribuye a la grave puñalada que sufrió en la región abdominal durante la campaña electoral de 2018, que desde entonces le ha obligado a pasar varias veces por el quirófano.
Debido a la edad y a su frágil estado de salud, sus abogados ya habían adelantado que, en caso de que la sentencia fuera declarada firme, volverían a solicitar el beneficio de la prisión domiciliaria, alegando razones "humanitarias".
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














