Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortiz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Brasilia.- La Corte Suprema de Brasil concedió este sábado la libertad condicional al presidente del Partido Liberal (PL), Valdemar Costa Neto, quien estaba preso después de un operativo en el marco de la investigación sobre el intento de golpe de Estado de 2023.
Costa Neto "acaba de ser puesto en libertad por decisión del magistrado Alexandre de Moraes. Se le ha concedido la libertad provisional", escribió en su perfil de la red social X el abogado Fabio Wajngarten, quien también defiende al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022).
El jurista agradeció a los "amigos cercanos y lejanos" que se movilizaron para ayudar al experimentado político, quien fue encarcelado por porte ilegal de arma de fuego y por tener en su casa una piedra pequeña de oro que al parecer proviene de la minería ilegal.
El hallazgo del arma y del oro se produjo durante un allanamiento a la residencia del político, que preside el partido de Bolsonaro, durante el intenso operativo de la Policía Federal, ordenado por el alto magistrado, el pasado jueves.
Lee también Corte publica video de Bolsonaro en investigación por "intento de golpe"
Wajngarten agradeció al magistrado por su "comprensión y decisión" y manifestó que Costa Neto se reencontrará con su familia y descansará tras dos días en prisión después de que la alta corte aceptó un pedido de excarcelación por parte de la Procuraduría General.
Costa Neto, de 74 años, deberá cumplir una serie de medidas cautelares bajo pena de volver a prisión.
La Procuraduría General de la República (PGR) emitió el dictamen favorable a su excarcelación por su edad y la ausencia de amenazas graves o violencia para concederle la libertad.
La decisión se dio pocas horas después de que el propio De Moraes había convertido la detención de Costa Neto en preventiva, sin plazo de excarcelación, pero, a su vez, había pedido el parecer técnico de la PGR.
Los otros colaboradores del expresidente Bolsonaro detenidos el mismo día que Costa Neto fueron mantenidos en prisión: el exasesor especial Filipe Martins Garcia, el coronel del Ejército Marcelo Costa Câmara, también exasesor, y el mayor Rafael Martins de Oliveira.
La investigación sobre la asonada de enero de 2023 en Brasilia, cuando bolsonaristas ocuparon y saquearon las sedes de los tres poderes, llegó el jueves al núcleo más duro de la ultraderecha y al propio Bolsonaro, a quien se le prohibió salir del país.
Según De Moraes, a cargo de la investigación, el operativo se refiere, "específicamente", a hechos vinculados con "un intento de Golpe de Estado y abolición violenta del Estado de Derecho", asociado a lo ocurrido el 8 de enero de 2023.
En esa fecha, ocho días después de la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, miles de ultras asaltaron las sedes de los tres poderes del Estado exigiendo que los militares derrocasen al gobierno progresista.
rcr