Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Sheinbaum responde a Salinas Pliego; Presidenta lanza una serie de preguntas a empresario tras advertencia de demandas

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
El juicio oral contra la exmandataria de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, por presunta corrupción en obra pública, sí iniciará el próximo martes 21 de mayo como estaba planeado, confirmó hoy la Corte Suprema de Justicia.
La fecha del martes 21 de mayo sigue en pie a pesar que la víspera trascendió que el pedido del expediente por parte de la Corte al Tribunal Oral número 2 parecía frenar el inicio del juicio.
En un comunicado, el máximo tribunal aclaró que la petición “no suspende el juicio oral en trámite, ni hubo decisión alguna del Tribunal Oral en ese sentido".
La petición fue para analizar los recursos de queja presentados por las defensas, dos de ellos de Fernández de Kirchner, y eso no interrumpe las audiencias , reiteró el texto, de acuerdo con reportes de la prensa local.
Añadió que los integrantes de la Corte decidieron, con cuatro votos a favor y uno en contra, pedir al Tribunal Oral el expediente y analizarlo a fin de evitar que quede nulo, tras finalizar el juicio oral, como ha ocurrido en anteriores experiencias jurisdiccionales.
El Tribunal Oral número 2, según fuentes judiciales, mandó este jueves el expediente y la Corte lo fotocopiará para que el proceso siga como estaba planeado.
La defensa de la exmandataria pidió realizar pruebas elementales como una pericia sobre las 51 obras cuestionadas, pero el Tribunal Oral aprobó que se llevara a cabo sólo en cinco, cuyo peritaje concluye en agosto, lo que hace inviable iniciar el juicio la semana próxima.
Fernández de Kirchner está acusada por presunta adjudicación de 51 obras viales, de las 81 realizadas en la provincia de Santa Cruz, a la compañía constructora del empresario Lázaro Baez.