Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

Liga MX: Horario y dónde ver EN VIVO los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, HOY 26 de noviembre

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
Washington.— La Corte Suprema de Estados Unidos bloqueó una ley del estado de Louisiana que buscaba restringir el derecho al aborto, en el primer pronunciamiento sobre este polémico tema desde que el presidente Donald Trump nombró a dos jueces conservadores.
La decisión es un nuevo revés para el gobierno de Trump, que este mes vio cómo el máximo tribunal otorgó protección contra la discriminación a los trabajadores transgénero y después se pronunció a favor de los Dreamers, un grupo de jóvenes migrantes llegados a Estados Unidos acompañando a sus padres mientras eran menores de edad.
La Suprema Corte de Estados Unidos, donde los conservadores tienen mayoría, rechazó por cinco votos contra cuatro una normativa que requería que las clínicas que realizan abortos tuvieran acuerdos para enviar a sus pacientes a un hospital de mayor complejidad.
De haber sido validada, la norma hubiera implicado el cierre de dos tercios de estos centros.
Este es el primer caso centrado en el aborto que analiza el tribunal desde que Trump nombrara a dos jueces conservadores, y la resolución era esperada como un barómetro de la determinación de la Corte a mantener su histórica decisión de 1973 del caso Roe V. Wade, que consagró el derecho al aborto en el país.
La Casa Blanca reaccionó en un comunicado catalogando la decisión como “desafortunada” y afirmó que “devalúa” tanto la vida de la madre como la del niño por nacer.
Todavía hay docenas de restricciones impuestas por las autoridades de Louisiana que son dirimidas por los tribunales.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















