Bruselas. La Asamblea de Estados Partes del Estatuto de Roma, tratado fundacional de la , lamentó la salida de Hungría de este organismo y le pidió que manifieste internamente cualquier problema que pueda tener con la CPI, al tiempo que le recordó que sigue estando vinculada a sus obligaciones durante el tiempo que ha sido miembro.

En un comunicado, la presidencia de la Asamblea de Estados Partes advirtió de que la salida de la CPI de un Estado parte "enturbia nuestra búsqueda compartida de la justicia y debilita nuestra determinación de luchar contra la impunidad".

"La CPI está en el centro del compromiso mundial con la rendición de cuentas y para o mantener su fuerza es imperativo que la comunidad internacional la apoye sin reservas. La justicia requiere nuestra unidad", señaló la presidencia del órgano.

Lee también

El comunicado señala que todos los países tienen derecho a compartir cualquier "preocupación" que puedan tener con la Asamblea y animan a Hungría a hacerlo, al tiempo que le recuerdan que la retirada no hace que desaparezcan sus obligaciones derivadas del Estatuto de Roma durante el tiempo que fue Estado parte al tratado.

El gobierno de Hungría anunció este jueves su decisión de retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI), según informó el ministro de Gobernación, Gergely Gulyás, a través de un mensaje publicado en la red social Facebook.

La medida se produjo en medio de la llegada este jueves a Budapest del primer ministro israelí, , en su primera visita a un Estado parte del Estatuto de Roma desde que la CPI emitiera en noviembre de 2024 una orden de arresto contra él por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad en la Franja de Gaza.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) condenó la decisión de Hungría de abandonar la CPI, así como que el país haya acogido la visita de Netanyahu, a pesar de la orden de arresto emitida por este tribunal.

Lee también

"El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados considera que la recepción por parte del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto de la CPI, es un desprecio a la justicia internacional y el derecho internacional", recogió el comunicado de la ANP.

Netanyahu afirmó en Budapest que Israel y Hungría luchan por la supervivencia de la civilización judeocristiana, y sostuvo que la campaña israelí contra el "eje del terror" de Irán protege no sólo a su país sino también a Europa.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses