Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX

Alcalde de Tijuana acusa estrategia mediática en su contra tras acusaciones por lavado de dinero; exige investigar origen de denuncia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó este viernes a El Salvador por impedir en 2013 un aborto a una mujer, conocida públicamente como Beatriz, a pesar de que su vida corría peligro y el feto tenía una malformación congénita.
"El Estado (salvadoreño) es responsable por la violación a los derechos a la integridad personal, a la vida privada y la salud (...) en prejuicio de Beatriz", indicó el tribunal continental, con sede en San José, al notificar la sentencia.
Por primera vez el tribunal continental falló sobre un caso relacionado con el aborto, prohibido en El Salvador bajo cualquier modalidad con penas de cárcel de dos a ocho años, pero habitualmente interpretado por la justicia como homicidio agravado, que conlleva penas de hasta 50 años de prisión.
Beatriz, un seudónimo utilizado para proteger la identidad de la mujer, tenía 22 años y padecía una enfermedad autoinmune llamada lupus eritematoso sistémico. A las 12 semanas de embarazo su feto presentaba anencefalia, la ausencia de desarrollo del cerebro durante la gestación.
"El Estado es responsable por la violación al derecho a la protección judicial" de la víctima cuando la Corte Constitucional salvadoreña le denegó una petición de aborto, dijo la Corte IDH.
Pasados 81 días desde la petición del aborto, Beatriz comenzó el trabajo de parto y debió ser sometida a una cesárea de urgencia, a las 26 semanas de embarazo. El bebé murió cinco horas después.
En una entrevista exclusiva con la AFP en 2013 desde el hospital en San Salvador, donde estaba internada, Beatriz dijo: "Quiero la cesárea, primero por mi salud y porque no va a vivir el niño. No está bien lo que me han hecho, me han hecho sufrir".
desa/bmc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















