Más Información

Tras acoso, Sheinbaum destaca extinción del Estado Mayor Presidencial; antes los cuidaban 8 mil soldados, ahora, 10 de ayudantía, dice

Juan Gabriel y su poder de congregar masas y sentimientos en el Zócalo: Madero suena a sus clásicos y estallan las porras en la plaza

México y Francia firman tratado para combatir crimen organizado transnacional; refuerzan seguridad marítima

Generación Z marcha en la CDMX; exigen frenar la violencia en México, pero policías les impiden el paso al Zócalo

“Los funcionarios de hoy tienen la piel demasiado sensible, no quieren que se les diga nada”: cartonistas en EL UNIVERSAL
Ciudad de Guatemala.- La Corte Suprema de Justicia de Guatemala rechazó este miércoles un recurso que interpuso el presidente electo, Bernardo Arévalo, contra la fiscal general y un juez por ordenar el allanamiento de un centro de votación y la apertura de cajas con sufragios de las elecciones de junio.
"Por mayoría la Corte Suprema de Justicia (CSJ) resolvió no decretar" un recurso de amparo presentado -entre varias acciones legales- por Arévalo, quien considera que se cometieron violaciones a la ley electoral, dijo a periodistas el letrado del alto tribunal, Leonel Marroquín, al informar a los periodistas de las resoluciones del tribunal.
El recurso, interpuesto contra la fiscal general, Consuelo Porras; el juez Fredy Orellana; y el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI), Rafael Curruchiche, es parte de varias acciones legales con las que Arévalo busca proteger los resultados de las elecciones y frenar lo que considera un plan de "golpe de Estado" para evitar que asuma el poder el 14 de enero.
Los tres funcionarios judiciales han emprendido una cruzada contra los resultados de las elecciones generales, contra el partido Semilla de Arévalo y los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Lee también Protestan en Guatemala en defensa de elecciones
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















