Más Información
![Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R5MJMP76LVBZJMQXVLTUNV2XDQ.jpg?auth=10ac9584ac584c56ed218b79864a92ea3b35fc71f673efb77af0c85d6be6194d&smart=true&width=263&height=200)
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
![Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VF24TCXFTNDJLBD6CBAF4TTBWU.png?auth=ede46e08fa8b7c0f0dfb9aad2a692e9283f34a5e6d23a80cb35ea9f534680372&smart=true&width=263&height=200)
Dólar al menudeo cierra por arriba de las 21 unidades; mercados se mantienen a la expectativa por amenazas de Trump
![Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7QCLT3CVZZF5BJ6B34X7UYJL54.jpg?auth=7c9d10b27c3560ac827b3c973486cd4a2c078cfcc77326f9e7b48d0d70078943&smart=true&width=263&height=200)
Incautan 835 kilos de cocaína ligada al CJNG en Toronto; policía destaca que es el mayor decomiso en la historia
![Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFQMNVKKFBAZVGJVXCLYR5X6ZE.jpg?auth=c41fd61efd29b6bd0f50c80b73e8dd8462f69e3e9a7854c3b634650d03bcc12a&smart=true&width=263&height=200)
Gobierno de Trump reinstala el programa “Quédate en México”; medida se aprobó tras situación en la frontera
![Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump amenaza con imponer más sanciones a Rusia; busca que Putin acceda negociar alto al fuego en Ucrania
![Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/42JPKY2ZMRDLZAGC3ACS2TF5ZU.jpg?auth=2c6a21bbd24525568948f1d8310a1e44ae0fc35e62455c78a1d62740c32c315c&smart=true&width=263&height=200)
Trump concede su primera entrevista como presidente a Fox News; hablará sobre sus planes para primeros 100 días de su gobierno
Una corte de apelaciones de Estados Unidos dictaminó el jueves que la más reciente prohibición de viaje establecida por el presidente Donald Trump, que apunta a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana, viola la Constitución al discriminar personas en base a sus creencias religiosas.
La Corte de Apelaciones de Virginia se convirtió en el segundo tribunal federal de segunda instancia en fallar en contra de la prohibición anunciada por Trump en septiembre.
El miércoles, la corte de apelaciones del Cuarto Circuito fue más allá de una decisión previa de un tribunal de San Francisco, que determinó que el veto violaba la ley federal de inmigración de Estados Unidos pero no se refirió a si constituía una afrenta a la Constitución .
La Corte Suprema de Estados Unidos ha dicho que considerará ambos asuntos cuando se pronuncie sobre la legalidad de la medida en los próximos meses. Los magistrados de la instancia escucharán los argumentos a favor y en contra de la prohibición y emitirán su dictamen a fines de junio.
"Al examinar las declaraciones oficiales del presidente Trump y de otros altos funcionarios del Gobierno, junto con la orden en sí misma, concluimos que la orden es inconstitucional y que conlleva una enorme animosidad contra el Islam", escribió el juez Roger Gregory en el fallo de la corte de apelaciones.
La medida de Trump , la tercera versión de una prohibición que se ha estado aplicando desde enero de 2017, bloquea el ingreso a Estados Unidos a la mayoría de personas procedentes de Chad, Irán, Libia, Somalia, Siria y Yemen.
El mandatario republicano ha dicho que la medida es necesaria para proteger a Estados Unidos de actos de terrorismo perpetrados por militantes islamistas.
lsm