Más Información
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Cártel Michoacán Nueva Generación desata enfrentamientos en 4 municipios de ese estado; buscan apoderarse de más territorio
Mujeres trans no podrán permanecer en cárceles con reclusas femeninas en EU; Trump reconoce sólo género femenino y masculino
Las amenazas de Trump fuerzan elecciones anticipadas en provincia canadiense de Ontario; Doug Ford va contra los aranceles
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
La Corte Suprema respaldó el martes la autoridad que tiene el gobierno de Estados Unidos para detener a inmigrantes que esperan su deportación en cualquier momento después de cumplir condenas de prisión por delitos penales, un fallo que la da una victoria al presidente Donald Trump en su línea dura en materia migratoria.
El máximo tribunal dictaminó por 5 votos a favor y 4 en contra -con sus jueces conservadores apoyando la mayoría y los magistrados liberales en desacuerdo- que las autoridades federales pueden detener en cualquier momento y por un periodo indefinido a este tipo de inmigrantes , no solo inmediatamente después de que cumplan sus sentencias de prisión .
El fallo, informado por el juez conservador Samuel Alito, deja abierta la posibilidad de que inmigrantes desafíen la ley federal si son detenidos mucho después de que hayan completado sus sentencias.
El juez liberal Stephen Breyer cuestionó si el Congreso , cuando redactó la ley, "tenía la intención de permitir que el gobierno detenga a las personas años después de su liberación de la cárcel y las mantuviera aprehendidas indefinidamente sin una audiencia de fianza ".
El gobierno de Trump había apelado un fallo de un tribunal inferior que favorecía a los inmigrantes, una decisión que, según el mandatario, socavaría la capacidad del Ejecutivo para deportar a los inmigrantes que hayan cometido delitos. Trump ha respaldado los límites a los inmigrantes legales e ilegales desde que asumió el cargo en enero de 2017.
Bajo la ley federal, los inmigrantes condenados por ciertos delitos están sujetos a una detención obligatoria durante su proceso de deportación . Pueden ser retenidos indefinidamente sin una audiencia de fianza después de completar sus sentencias.
lsm