Más Información

Dan sólo 44 años de cárcel al “pozolero” del Cártel de Tijuana; "El Cris" deshizo a 15 personas en ácido

Harfuch informa sobre otra detención relacionada al asesinato de Bernardo Bravo, líder limonero en Michoacán

Zhi Dong Zhang, la cronología del narco chino recapturado en Cuba; así se convirtió “Brother Wang” en objetivo de EU

México y EU anunciarán acuerdos en migración, drogas y T-MEC en noviembre: subsecretario de Comercio

El tema de seguridad no está resuelto, reconoce Harfuch en el Senado; destaca apoyo de EU en combate al fentanilo

Gutiérrez Luna califica como "evento cultural" baile de la Sonora Santanera en San Lázaro; rechaza críticas por tragedia en Veracruz
Una corte de apelaciones concluyó este lunes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede enviar la Guardia Nacional a Portland, en Oregón, pese a las objeciones de las autoridades de este estado, escenario de protestas contra la arremetida migratoria del mandatario.
Con dos votos a favor y uno en contra, el tribunal del noveno circuito falló a favor del Departamento de Justicia que había solicitado paralizar una orden de otra corte que bloqueaba el despliegue de los soldados en Portland.
"Tras considerar el expediente en esta etapa preliminar, concluimos que es probable que el presidente ejerciera legalmente su autoridad estatutaria" al federalizar la Guardia Nacional, dictaminó el tribunal.
Lee también "Usted tampoco me gusta": Trump enfrenta a embajador australiano
La decisión es una victoria legal para Trump, quien ordenó en septiembre el despliegue de 200 soldados de la Guardia Nacional en Portland para enfrentar protestas contra sus políticas anti inmigración.
De acuerdo con las autoridades de Oregón, el refuerzo es innecesario dado que las protestas, en su mayoría, no han sobrepasado la capacidad de las fuerzas del orden locales.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha ordenado una campaña de deportación masiva que su gabinete ha ejecutado con fuerza en ciudades y estados gobernados por Demócratas como Chicago, Los Ángeles y Oregón.
Lee también EU y Argentina firman "swap" para intercambio de divisas por 20 mil mdd
Las acciones de agentes enmascarados en lugares de trabajo y residencias han desatado repudio, con manifestaciones en varias ciudades que Trump ha decidido enfrentar con militares, fomentando aún más la tensión en el polarizado clima político del país.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]