Más Información

Trump amenaza con imponer arancel adicional del 10% a países que se "alineen" con los BRICS; "no habrá excepciones", advierte

EU toma nota de protesta contra gentrificación en CDMX; promueve autodeportación para "unirse a la próxima movilización"

¿Quién es Gilberto Mora, el juvenil de 16 años que debutó Javier Aguirre en la Copa Oro con la Selección Mexicana?

Detienen a pareja de la madre de las 3 niñas asesinadas en Sonora; lo vinculan con un grupo criminal

Lanzan estrategia contra extorsión; congelamiento de cuentas y operativos en cárceles, entre las acciones

Julio César Chávez Jr. busca evitar su detención en México con amparos; “no proceden”, responde Gertz Manero

Pegasus en México y su “sobrevuelo” por tres sexenios; el malware que espió a periodistas, activistas y hasta empresarios
Algunos pacientes que tuvieron coronavirus presentan problemas con sus dientes, reporta el diario The New York Times , pero afirma que todavía no hay pruebas rigurosas de que la infección pueda provocar su pérdida o problemas relacionados.
El medio dice que encontró a personas que describieron la caída de los dientes, así como encías sensibles y dientes que se volvían grises o astillados.
Especialistas, reporta el Times, se muestran escépticos de que el Covid-19 por sí solo pueda causar síntomas dentales.
Leer también: Alertan de secuelas en pacientes Covid: de cansancio excesivo a daño pulmonar
“Es extremadamente raro que los dientes se caigan literalmente de sus alvéolos”, dijo el doctor David Okano, periodoncista de la Universidad de Utah en Salt Lake City . Agregó que los malestares existentes sí pueden empeorar como resultado del Covid-19.
El Times también cita al doctor William W. Li, presidente y médico director de la Angiogenesis Foundation, quien dice que se ha comenzado a "examinar algunos de los síntomas desconcertantes y, a veces, incapacitantes que los pacientes sufren meses después de haberse recuperado de Covid", incluidos estos relatos de problemas dentales.
Leer también: Las secuelas del Covid-19 en pacientes que han superado el coronavirus
El medio recuerda que más de 47% de los adultos de 30 años o más tienen algún tipo de enfermedad periodontal, incluidas infecciones e inflamación de las encías y los huesos que rodean los dientes, según un informe de 2012 de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
hm