Más Información

Senado retira formalmente dictamen de Ley de Telecomunicaciones de orden del día; tendrá que definir tiempos para discusión

“Está preciosísimo, es único en el mundo”, Sheinbaum supervisa avance del Tren Ligero de Campeche; conectará con el Tren Maya

Sader responde a carta de EU sobre gusano barrenador; "colaboramos, cooperamos, pero nunca nos subordinamos"

Claudia Sheinbaum anuncia lanzamiento de Leche para el Bienestar; plan incluye planta pasteurizadora en Campeche

Reportan “principio de acuerdo” en caso de UIF contra familia que lavó dinero para García Luna; jueza podría “desechar” demanda

PT se disculpa con Fernández Noroña por abucheos; "no lo merezco", senador lamenta lo ocurrido y toma distancia
El Papa Francisco ha convocado un "maratón de oración" en mayo para pedir el final de la pandemia desde los santuarios de todo el mundo, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.
La iniciativa, organizada por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización e ideada por "expreso deseo" del Papa, se desarrollará durante todos los días de mayo en "todos los santuarios del mundo".
En ellos, los fieles rezarán el Rosario para invocar el final de la pandemia de coronavirus.
Este maratón de rezos será "guiado" por los 30 templos más importantes y representativos del planeta y retransmitida cada día en directo por los canales oficiales de la Santa Sede a las 18.00 horas locales (16.00 GMT).
También lee: Urge Papa a comunidad internacional a compartir vacunas con los pobres
La iniciativa será inaugurada y cerrada, el 1 y el 31 de mayo, por el Papa Francisco, que siempre se ha mostrado preocupado por la crisis sanitaria y por sus repercusiones.
En mayo de 2020, prácticamente al final del primer confinamiento en Italia, el Pontífice llamó a todas las religiones del mundo a rezar con ese mismo objetivo.
Al poco de estallar la pandemia en Italia, en marzo de 2020, Francisco acudió a una iglesia romana para rezar ante un crucifijo considerado milagroso y procesionado en la "Gran Peste" de 1522.
ed