Más Información

Julio César Chávez Jr. no comparece en audiencia en Los Ángeles; abogado dice que no sabe si sigue en EU

Gentrificación abre debate en EL UNIVERSAL; columnistas dividen opiniones tras movilización en la CDMX

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Aseguran 15 millones de litros de combustible; Harfuch señala que es el decomiso de hidrocarburo más grande del sexenio

Cruzan a EU 900 cabezas de ganado tras reapertura de fronteras; "se reforzarán acciones contra gusano barrenador": Berdegué

Artículo 19 exige investigación por presunto soborno de empresarios israelíes a Peña Nieto; condena uso gubernamental de Pegasus

Periodistas Óscar Balderas y Luis Chaparro denuncian amenazas de muerte por investigar al crimen organizado; gremio se solidariza
El Papa Francisco ha convocado un "maratón de oración" en mayo para pedir el final de la pandemia desde los santuarios de todo el mundo, según informó hoy la Santa Sede en un comunicado.
La iniciativa, organizada por el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización e ideada por "expreso deseo" del Papa, se desarrollará durante todos los días de mayo en "todos los santuarios del mundo".
En ellos, los fieles rezarán el Rosario para invocar el final de la pandemia de coronavirus.
Este maratón de rezos será "guiado" por los 30 templos más importantes y representativos del planeta y retransmitida cada día en directo por los canales oficiales de la Santa Sede a las 18.00 horas locales (16.00 GMT).
También lee: Urge Papa a comunidad internacional a compartir vacunas con los pobres
La iniciativa será inaugurada y cerrada, el 1 y el 31 de mayo, por el Papa Francisco, que siempre se ha mostrado preocupado por la crisis sanitaria y por sus repercusiones.
En mayo de 2020, prácticamente al final del primer confinamiento en Italia, el Pontífice llamó a todas las religiones del mundo a rezar con ese mismo objetivo.
Al poco de estallar la pandemia en Italia, en marzo de 2020, Francisco acudió a una iglesia romana para rezar ante un crucifijo considerado milagroso y procesionado en la "Gran Peste" de 1522.
ed