Más Información

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

"Sandra ya está en casa, pero no como soñábamos", afirma familia de activista; acusan falta de compromiso en tema de desapariciones

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Delegado del IMSS llevaba 298 mil pesos, revela secretario de Seguridad de Tamaulipas; lo primero que dijo fue "eso no es mío”

FGJEM abre indagatoria por hechos en Jiquipilco; habitantes lincharon a 2 presuntos integrantes del CJNG

Invea coloca sellos de clausura en la Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc; detecta falta protocolos de protección civil
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió el lunes que se aumente la producción de dexametasona y se "distribuya rápidamente en el mundo entero" este potente esteroide que ha resultado ser eficaz para tratar a los enfermos más graves de Covid-19.
"Afortunadamente, se trata de un medicamento barato y existen numerosos fabricantes de dexametasona en el mundo entero, que, estamos convencidos, pueden acelerar la producción", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa telemática desde la sede de la organización en Ginebra.
"El próximo desafío es incrementar la producción y distribuir dexametasona de manera rápida y equitativa en todo el mundo, poniendo el foco en donde más se necesita", declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, durante una rueda de prensa telemática desde la sede de la organización en Ginebra.
Los responsables del ensayo clínico británico Recovery anunciaron el martes que la dexametasona reducía los fallecimientos en un tercio entre los pacientes bajo ventilación artificial, y en una quinta parte los que estaban menos gravemente afectados, con oxígeno o intubados.
También lee: Los medicamentos que han probado para tratar el Covid-19
Estas conclusiones todavía deben publicarse en una revista científica, pero su anuncio el pasado lunes llevó al gobierno británico a comunicar que empezaría de forma inmediata a aplicar este tratamiento.
La dexametasona , con un potente efecto antiinflamatorio, se receta generalmente para tratar reacciones alérgicas, el asma y la artritis reumática.
También lee: Dexametasona, el tratamiento que ha salvado a pacientes graves de Covid-19
La dexametasona se fabrica en forma de comprimidos en una planta en Aspen (Alemania) y también en forma de inyecciones producidas en varios países a través de acuerdos comerciales.
También lee: La Dexametasona podría salvar vidas de pacientes graves de Covid-19, según estudio
Este medicamento es el primero que ha demostrado una mejora entre los enfermos de nuevo coronavirus , en un momento en el que aún no existe ninguna vacuna. Ya se usa en muchas indicaciones por su potente efecto antiinflamatorio.
El estudio británico también ha demostrado que la mortalidad se reduce hasta un quinto entre pacientes menos graves, a los que se les administraba oxígeno con una máscara, sin necesidad de ser intubados.
En cambio el tratamiento no ha demostrado ningún beneficio para los enfermos que no necesitan ninguna asistencia respiratoria.
El director general de la OMS señaló que "la dexametasona solo debe ser usada en enfermos de covid-19 en estado grave o crítico, bajo estrecha vigilancia médica".
"No existe ninguna prueba de que este medicamento funcione para los pacientes con afecciones benignas o a modo preventivo, y podría causar daños", insistió.
Tras la publicación de los resultados del ensayo, el gobierno británico anunció que utilizaría este tratamiento inmediatamente para tratar a los pacientes afectados.
Un medicamento de otra familia, el antiviral remdesivir, mostró una cierta eficacia para acelerar la recuperación de enfermos hospitalizados por covid-19. En cambio no se ha demostrado que pueda evitar muertes.
lsm