Más Información

De la guerra de Calderón al Plan Michoacán de Sheinbaum; así han sido los planes de seguridad en la entidad

Cabildo de Uruapan perfila a Grecia Quiroz como presidenta municipal sustituta, tras el asesinato de su esposo, Carlos Manzo

Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe, se disculpa tras lo ocurrido con la mexicana Fátima Bosch

Estudiantes y ciudadanos bloquean carreteras en Uruapan para exigir justicia por el alcalde asesinado

Con sombreros “ensangrentados” y veladoras, diputados del PAN y PRI recuerdan a Carlos Manzo; guardan minuto de silencio

“A él no le hubiese gustado”; Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, llama a protestar de forma pacifica

Expresidente Pedro Castillo saluda a Sheinbaum por conceder asilo a exprimera ministra de Perú, Betssy Chávez
Copenhague
.- Las autoridades noruegas han ajustado sus consejos acerca de quién recibe la vacuna contra el Covid-19 tras la muerte de más de 20 adultos mayores tras ser inoculados, señalando que serán los médicos quienes deciden si una persona recibe o no la vacuna.
La Agencia Noruega de Medicamentos había informado hace unos días que 29 personas sufrieron efectos secundarios tras ser vacunadas contra el coronavirus ; 13 de ellos murieron. Todos los decesos se produjeron en hogares para ancianos y todos eran mayores de 80 años. Sin embargo, hoy la cifra se elevó a 23 y de acuerdo con la agencia Bloomberg, serían hasta 29 los fallecidos.
La Agencia Noruega advirtió que “reacciones comunes a las vacunas con ARNm, como fiebre y náuseas, pueden haber contribuido a un desenlace fatal en algunos pacientes frágiles y ancianos”.
El ente que regula los medicamentos en el país nórdico (Statens Legemiddelverk Norway) advirtió que las personas mayores de 80 años y los enfermos terminales pueden sufrir efectos secundarios fatales debido a la aplicación de la vacuna contra el Covid-19 .
En al menos 13 de las muertes se concluyó que los efectos secundarios asociados a la vacuna antiCovid pueden haber contribuido a reacciones graves entre pacientes "débiles y los ancianos".
Por ello, se actualizaron las recomendaciones.
Lee también:
Brasil inicia vacunación; India inmuniza a 200 mil en 2 días
Más de 30 mil personas han recibido la primera dosis de la vacuna de Pfizer o Moderna en el país escandinavo desde fines de diciembre, de acuerdo con las cifras oficiales.
“No estamos alarmados por esto. Está bastante claro que estas vacunas tienen muy poco riesgo, con una pequeña excepción en el caso de los pacientes más débiles”, dijo el director médico de la agencia, Steinar Madsen, a la emisora NRK.
“Los médicos deben considerar cuidadosamente quién se ha de vacunar. Los muy débiles y que se encuentran al final de su vida pueden recibir la vacuna tras una evaluación individual”, añadió.
Días atrás el Instituto Noruego de Salud Pública dijo que “cualquier efecto colateral de la vacuna será compensado por un riesgo reducido de enfermarse gravemente de Covid-19 .
Con información de Agencias
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















