Más Información

Senado de EU aprueba plan fiscal de Trump; incluye un gravamen de 1% a remesas que envían los migrantes

Sheinbaum llama a Diego Sinhue a esclarecer polémica de casa en Texas; "debe aclarar el presunto acto de corrupción", dice

Diputados avalan creación de la Comisión Antimonopolio que sustituye a la Cofece; dependerá de la Secretaría de Economía

Huracán Flossie se fortalece a categoría 2 frente a la costa del Pacífico; sigue aquí su trayectoria

Toman de rehén a un hombre en San Juan de Aragón por una disputa relacionada con un gimnasio; hay movilización policial

"El Pool" deslinda a "El Mencho" del ataque contra Ciro Gómez Leyva; "no tengo ningún tipo de vínculo con él"

Cargo de López-Gatell en la OMS divide al Senado; oposición pide minuto de silencio por muertes de Covid y Morena se niega
Una residente de un asilo de Lugo, España , fue declarada muerta como consecuencia del Covid-19 . Sin embargo, 10 días después la mujer volvió al lugar y causó revuelo por su aparición.
La confusión ocurrió debido a un error en la identificación de la persona fallecida. El personal del asilo creyó que se trataba de Rogelia Blanco , una mujer de 85 años de edad que llegó al ala de pacientes con coronavirus el 29 de diciembre de 2020.
El geriátrico, ubicado en el municipio de Pereiro de Aguiar, anunció a los familiares de Blanco su deceso. Los parientes hicieron un velorio y se despidieron de la mujer.
Durante el velorio el ataúd permaneció cerrado, tal como lo solicitan las medidas de bioseguridad en España . Por ello, los familiares no se percataron de la confusión.
“Entre las personas mayores trasladadas se encontraban dos mujeres que tenían asignada la misma habitación. Un error de identificación durante el proceso de traslado desde Xove a Pereiro de Aguiar propició que el 13 de enero se certificase el fallecimiento de una de ellas.
Sin embargo, equivocadamente, se le asignó la identidad de su compañera”, relatan voceros de la Fundación San Rosendo, encargada de administrar el centro al que llegaron las adultas, citados por Caracol Noticias.
agv