Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
“No fue un buen sermón”: Trump, molesto con obispa que le pidió piedad con migrantes y la comunidad LGBT
Las OMS pide a Trump “reconsiderar” salida EU de la organización; “deseamos un diálogo constructivo”
Liberan a líderes extremistas de asalto al Capitolio tras indulto de Trump; fueron acusados de conspiración sediciosa en 2021
Un equipo de la organización OceansAsia reveló haber encontrado una notable cantidad de mascarillas usadas en playas de las islas de Soko, un archipiélago ubicado frente a la costa suroeste de la isla de Lantau en Hon Kong. Cubrebocas probablemente usados en los últimos meses como protección contra el nuevo coronavirus .
Como parte de la Iniciativa Blue Ocean del World Wild Fund for Nature (WWF) o Fondo Mundial para la Naturaleza, OceansAsia lleva a cabo varios proyectos de investigación de contaminación plástica en playas de Asia.
En sus últimas investigaciones, la organización ha detectado que las mascarillas han sido un elemento notable como nueva adición a la gran cantidad de desechos marinos en los últimos meses, tras el brote del nuevo coronavirus COVID-19 .
Tomada de oceansasia.org
Fue el 28 de febrero cuando la organización dio a conocer el reciente descubrimiento durante un viaje de reconocimiento a las islas de Soko.
En un video Gary Stokes, uno de los cofundadores de OceansAsia, muestra algunas de las mascarillas que se han encontrado, en las que se encuentran desde mascarillas especiales conocidas como N95, hasta cubrebocas desechables comunes.
También lee: Coronavirus: cuán efectivos son los cubrebocas y qué medidas puedes tomar para prevenir el contagio
rmlgv