Más Información

Morena y aliados aprueban en San Lázaro crear Llave MX con datos biométricos; envían reforma al Senado

Esto es lo que sabemos del caso de Érick, el niño muerto en la Academia Militar Ollin; tenía sólo 13 años

Simulacro Nacional 2025: Llama Protección Civil a participar; esto dice el mensaje que recibirán los celulares en CDMX

Banxico entrega al gobierno de Sheinbaum remanente de casi 18 mil mdp; recursos corresponden a último año de gobierno de AMLO

EU anuncia acuerdo con México para resolver polémica del agua en la frontera; transferirá líquido desde embalses internacionales

Avanza reforma que permite a funcionarios de CFE, Pemex y Banxico portar armas; busca mayor seguridad y legalidad

Noroña niega guardar imágenes de Lilly Téllez en su celular; "si alguien quiere checar mi teléfono, está a su disposición"
El presidente de Argentina, Alberto Fernández , que ostenta la presidencia pro témpore del Mercosur , resolvió suspender la cumbre presencial de mandatarios por los 30 años del bloque prevista para el 26 de marzo y convertirla en un encuentro virtual, debido a la "situación sanitaria" en la región .
"Ante la situación sanitaria que afecta a los países de la región, el presidente de la Nación Alberto Fernández instruyó al canciller Felipe Solá a que comunique a sus pares del Mercosur que el encuentro por la conmemoración de los 30 años del bloque, previsto para el 26 de marzo en Buenos Aires , se desarrollará de forma virtual", dice un comunicado de la cancillería argentina divulgado este sábado.
Argentina "adopta esta decisión en pos de proteger la salud de los participantes, al tiempo que trabaja para que el encuentro de Presidentes y cancilleres se pueda concretar en correctas condiciones", concluye el comunicado oficial.
Los presidentes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay , tenían previsto reunirse en Buenos Aires al cumplirse 30 años de la firma del Tratado de Asunción que dio nacimiento al Mercosur en 1991.
El grupo trabaja en iniciativas de flexibilización impulsadas por Brasil, Paraguay y Uruguay, que le permitan a los socios negociar acuerdos comerciales bilaterales con países o grupos de países sin la anuencia de los demás socios como establece la actual normativa.
Leer también: Brasil supera a India y es el segundo país con más casos de Covid-19 en el mundo
La situación del acuerdo alcanzado con la Unión Europea, trancado hoy por cuestiones ambientales vinculadas a la deforestación en la Amazonia, también estará en el menú de los mandatarios.
Un año después de que la OMS decidiera calificar el covid-19 de pandemia, el virus ha matado a más de 2,6 millones de personas en todo el mundo, según recuento de AFP. Los países más afectados son Estados Unidos y Brasil, que en los últimos días ha superado su registro máximo de muertes diarias, para ubicarse por encima de los 2.000 decesos, y un total de 275.000 muertos.
El viernes, el gobierno argentino anunció que desalentará los viajes a Brasil y otros países donde circulen nuevas variantes del coronavirus y endurecerá los controles a quienes provengan de esos destinos.
hm