Más Información

"No, presidente Trump", así respondió Sheinbaum a la participación de soldados de EU en México en lucha contra el narco

Cada día desaparecen 42 personas en México, según Registro Nacional; Edomex y CDMX encabezan listado

Senado presentará el domingo impugnaciones contra candidatos al Poder Judicial: Noroña; "han favorecido a grupos criminales", dice

Brugada anuncia nueva ruta de Trolebús en sur de CDMX con miras al Mundial 2026; habrá mejoras en transporte e infraestructura

Sheinbaum anuncia que retomará Plan de Justicia para Atenco; la mandataria se reunirá este mes con afectados

Al menos 250 mil armas entran al país ilegalmente cada año; están en manos de civiles, afirman expertos

Marzo, el mes más violento para las mujeres con récord histórico de víctimas de lesiones dolosas; Edomex encabeza la lista

Trump busca operación militar de EU contra narco en México; Gobierno de Sheinbaum autoriza ingreso de 309 soldados

Sheinbaum convoca a universidades autónomas a abrir más lugares; el objetivo es que haya 300 mil espacios nuevos
El Instituto Serum de India ( SII , por sus siglas en inglés) advirtió hoy que se le ha pedido priorizar la vacunación en el país, por lo que podría haber retrasos en el suministro de vacunas al extranjero contra el Covid-19 .
En un tuit, Adar Poonawalla, director ejecutivo del SII , dijo: “Queridos países y gobiernos, conforme esperan suministros de Covishield , les pido humildemente que tengan paciencia”.
Explicó que el Instituto “ha recibido la instrucción de priorizar las enormes necesidades de India y, junto con eso, equilibrar las necesidades del resto del mundo. Estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo”.
Lee también:
Escándalo en Brasil por uso de jeringas vacías para vacunar a ancianos
EL SII , que en términos de volumen es el mayor productor de vacunas a nivel mundial, se encarga de la producción de Covishield , como se conoce en India la sustancia de AstraZeneca/Universidad de Oxford contra el coronavirus .
El Instituto ha enviado vacunas a países como México, Argentina, y también ha prometido enviar dosis a Canadá.
El anuncio es una nueva complicación en la campaña de vacunación contra el coronavirus . Tanto AstraZeneca como Pfizer ya habían advertido de retrasos en el envío de vacunas a diversos países, lo que implicó que durante semanas, países europeos, así como México, se quedaran sin la sustancia de Pfizer, por ejemplo.
agv