Más Información

Comisión Nacional Bancaria y de Valores sanciona con 185 mdp a Intercam, CIBanco y Vector; fueron señaladas por EU de lavado de dinero

De los coches al bourbon: La propuesta de la Comisión Europea para tomar represalias contra EU por los aranceles de Trump

Sheinbaum descarta que FGR haya abierto carpeta de investigación a CIBanco, Intercam y Vector por acusación de EU; "hay sanción", dice

Vinculan a proceso a detenidos por asesinato de integrantes del Grupo Fugitivo; Fiscalía de Tamaulipas investiga a otros dos

FIFA anuncia detalles para solicitar entradas para el Mundial 2026; los boletos se pondrán a la venta en fases

ONU pide al Estado mexicano investigar desaparición forzada de joven oaxaqueño; desde 2017 no hay rastro de Alexis Marín

Capacitan a sacerdotes para dialogar con el crimen organizado; buscan construir la paz y que delincuentes se rehabiliten

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor
Londres
.- Faltan semanas para que la pandemia de coronavirus cumpla un año y la carrera por las vacunas enfrenta un nuevo desafío ante las variantes del brote que comenzaron a detectarse desde hace meses y que, según el Reino Unido , ya son miles. El ministro del operativo de vacunas británico, Nadhim Zahawi, afirmó que el número es de 4 mil.
"Es muy poco probable que la vacuna actual no sea eficaz en las variantes, especialmente cuando se trata de afecciones graves y hospitalización", dijo el funcionario en una entrevista, y luego afirmó: "Todos los fabricantes, Pfizer/BioNTech, Moderna, Oxford/AstraZeneca y otros, están estudiando cómo mejorar su vacuna para asegurarse de que estemos listos para cualquier variante".
"Ahora hay alrededor de 4 mil variantes del coronavirus en todo el mundo", indicó y añadió después que las autoridades estaban montando una "biblioteca" de mutaciones para asegurarse de responder adecuadamente.
"Tenemos la industria de secuenciación del genoma más grande y armamos una biblioteca de todas las variantes para estar listos para responder, ya sea en otoño o más allá, a cualquier desafío que pueda presentar el virus y producir la próxima vacuna para que siempre podamos proteger al Reino Unido y, por supuesto, al resto del mundo", declaró.
Mientras, científicos del Reino Unido han puesto en marcha unos ensayos para establecer la efectividad de suministrar dos vacunas distintas contra el Covid-19 entre la primera y la segunda dosis, informaron este jueves las autoridades británicas.
El objetivo, según los expertos, es contar con más flexibilidad en el plan de inmunización iniciado el pasado 8 de diciembre en el Reino Unido , dado que actualmente se están suministrando las dos dosis con la misma vacuna, con un espacio de tiempo máximo entre ellas de doce semanas.
Pese a todo, el ministro responsable del programa de vacunación ha dejado claro que no habrá un cambio en el actual suministro de los preparados, Pfizer y AstraZeneca.
El ensayo, denominado Com-Cov y que está a cargo del llamado Consorcio Nacional de Evaluación de la Inmunización, cuenta con una aportación de 7 millones de libras (7.7 millones de euros) del Gobierno.
Lee también: Pareja con Covid-19 se casa antes de ser sedada e intubada en España
El objetivo de este análisis, según los expertos, es ayudar a lidiar con eventuales problemas en el suministro de las vacunas.
La actual recomendación del Comité Conjunto sobre Vacunación (JCVI, en inglés) establece que quien haya recibido una de las dos vacunas en la primera dosis deberá recibir la misma en la segunda.
En este estudio participarán más de 800 voluntarios mayores de 50 años residentes en Inglaterra . Unos recibirán el preparado de Oxford/AstraZeneca seguido del de Pfizer/BioNTech y viceversa, con un espacio de tiempo entre ambos de 12 semanas.
Zahawi declaró este jueves a la BBC que combinar las dosis "es algo que se ha hecho" en el pasado con otras vacunas, como contra la hepatitis, la polio, el sarampión, las paperas y la rubeola.
El investigador de la Universidad de Oxford Matthew Snape declaró a Radio 4 de la BBC que se trata de unos ensayos "tremendamente emocionantes", puesto que suministrarán información vital sobre los planes de vacunación en el Reino Unido y el mundo.
Snape agregó que estudios en animales han demostrado "una mejor respuesta de anticuerpos con una mezcla (de dosis)".
Según algunos detalles de los ensayos divulgados hoy, los voluntarios serán cuidadosamente observados para saber si hay efectos secundarios y se les hará pruebas de sangre para establecer cómo responde el sistema inmunológico.
Los ensayos se prolongarán durante aproximadamente trece meses, pero los científicos esperan poder comunicar los resultados preliminares para el próximo mes de junio.
El Reino Unido ha superado ya los 10 millones de personas que han recibido al menos la primera dosis de una vacuna contra el coronavirus , y confía en vacunar a 15 millones de personas (las que están en los grupos más vulnerables) para este 15 de febrero.
El gobierno ha decidido retrasar la segunda dosis de la vacuna hasta doce semanas después de la primera a fin de maximizar el número de personas que tienen cierta inmunidad cuanto antes.
Con información de Agencias
agv