Más Información

Raúl Rocha, director de Miss Universo, niega relación con la familia Bosch y acusa a medios de querer desacreditar al certamen

Patrulla de la Guardia Nacional provoca choque en Michoacán; hay 4 personas muertas, incluidos 2 menores

Segob llama a mesa de trabajo ante amago de bloqueos para este lunes; pide evitar acciones que afecten a la ciudadanía

Llega a México Xiomara Castro, presidenta de Honduras, para reunirse con Sheinbaum; fue recibida por el canciller De la Fuente

Congreso de CDMX alista comisión para investigar marcha de Generación Z; Morena descarta "venganzas"

Felicitación a Fátima Bosch fue "por entusiasmo popular", dice Pemex; se deslinda de empresas señaladas de injerencia en Miss Universo
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez , anunció este viernes que el uso del cubrebocas dejará de ser obligatorio al aire libre a partir del sábado 26 en toda España , en momentos en que mejora la situación sanitaria por la pandemia del coronavirus.
"Este será el último fin de semana con mascarillas en los exteriores, porque el próximo 26 de junio ya no [las] llevaremos en espacios públicos", declaró Sánchez en un acto empresarial en Barcelona.
El líder socialista precisó que la medida la aprobará el gobierno en "un consejo de ministros extraordinario el próximo jueves".
Sánchez subrayó la importancia para todos los españoles de este anuncio, que se une al buen ritmo de la vacunación en el país.
"Nuestras calles, nuestros rostros, empezarán a recuperar en los próximos días su aspecto normal", dijo el jefe del Ejecutivo español, quien agradeció la disciplina de los ciudadanos en la pandemia y el trabajo de los profesionales sanitarios.
Lee también
La eliminación de la obligatoriedad del cubrebocas en espacios al aire libre es posible porque se está cumpliendo "escrupulosamente" con todos los objetivos que el Gobierno se había marcado, dijo Sánchez.
Covid-19 en España
Obligatoria desde mayo de 2020 en las calles, bajo pena de multa, el uso de la mascarilla se impuso en España muy poco después de la primera ola de la pandemia, que golpeó con fuerza al país, uno los más afectados por el Covid-19 en Europa.
En abril pasado, las autoridades debieron rectificar y aclarar que la ley no obligaba el uso de la mascarilla para tomar el sol en la playa o zambullirse en el mar, por el rechazo generado ante esa posibilidad sobre todo en regiones costeras, muy dependientes del turismo.
Lee también
España ha contabilizado más de 80 mil decesos y 3.7 millones de contagios, pero el número de casos ha descendido en las últimas semanas a medida que avanza la campaña de vacunación.
Según las cifras oficiales, 47% de los 47 millones de españoles han recibido al menos una dosis y casi 29% ya han sido totalmente inmunizados.
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















