Más Información

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

EU enviará cartas de notificación sobre aranceles a partir del lunes, dice Trump; ya firmó algunas, añade

Hacienda finaliza relación con Intercam y CIBanco por acusación de lavado de dinero; transfiere fideicomisos a la banca de desarrollo

EU refuerza seguridad en la frontera de Nuevo México y Texas; señales anaranjadas delimitan zonas militares

Vinculan a proceso a dueño y empleado de crematorio en Ciudad Juárez; habrían participado en acumulación de 383 cuerpos
Las autoridades chinas autorizaron los ensayos clínicos de una vacuna contra el coronavirus que se inhala , desarrollada por el laboratorio CanSino Biologics y el Instituto de Biotecnología de Pekín, anunció el martes esta empresa en un comunicado.
Hasta el momento, cinco vacunas, todas ellas fabricadas localmente, han recibido en China una autorización con condiciones o una homologación de urgencia, pero ninguna se administra por vía respiratoria.
La seguridad y eficacia de esta vacuna que se inhala "tienen que confirmarse" en estos ensayos, dijo la CanSino .
Lee también:
Países ricos vacunan a población joven; los pobres no pueden inmunizar a adultos: OMS
Hasta el 20 de marzo, China había administrado casi 75 millones de dosis de vacunas contra el coronavirus , según la página web de análisis de datos Our world in data.
se dispone además a flexibilizar las restricciones de entrada en su territorio de ciudadanos de varios países, entre ellos Estados Unidos, siempre y cuando hayan recibido una vacuna china.
El martes, un responsable del ministerio chino de Relaciones Exteriores indicó que se estaba en "estrecho contacto" con varios países y "se iban a firmar acuerdos mutuamente beneficiosos" para facilitar los viajes.
agv/hm