Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
Las telenovelas coreanas , conocidas como doramas , han roto las barreras internacionales y se han adentrado a las pantallas de miles de personas alrededor del mundo a través de las plataformas de streaming. En sus transmisiones nos han demostrado que los surcoreanos gozan de una economía boyante.
Hasta hoy, los habitantes de la parte sur de la península coreana ocupan el lugar número 13 entre las mejores economías y han repuntado silenciosamente en el ranking.
A partir de los años 90, el bloque asiático inició su ascenso y Corea del Sur , que se recuperaba de la guerra con Corea del Norte , decidió invertir sus recursos en educación . Gracias a esta decisión, en 2018 se coronaron, junto con Suecia , como el país puntero en innovación tecnológica , según la clasificación de Bloomberg, que se basa en los indicadores del Banco Mundial .
Según los datos de la OCDE , el 87% de los habitantes de entre 25 y 64 años cuenta con educación media superior, una cifra que supera el promedio de los países evaluados en esa lista, que es de 74%. Además, el país ocupa el lugar número 11 a nivel global en la prueba de PISA.
Su moneda, el wong surcoreano , tiene un costo aproximado de .017 pesos mexicanos y su salario mínimo ronda los 1.57 millones de wones ($28 mil 335 mxn).
Según el Índice de Desarrollo Humano que genera la ONU , el país tiene una “buena calidad de vida ”, aunque la brecha salaria l se dispara, pues el 20% de la población más rica gana seis veces más que el 20% de la población más pobre.
La educación y la vivienda son los dos ámbitos más costosos en la vida de los coreanos: en las colegiaturas suelen invertir gran parte de su capital, pues resulta un seguro para vida para sus hijos en el futuro. La renta de una vivienda a las afueras de las ciudades se sitúa en los 18 mil 500 pesos mensuales.
Todo este tímido, pero sólido ascenso los ha convertido en el cuarto país en el cual es más seguro invertir, por lo que el Banco Mundial proyecta que su nivel de vida continuará aumentando.
ae