El presidente suspendido de Corea del Sur, , acudió este jueves al Tribunal Constitucional para la que probablemente sea la última audiencia de su juicio de destitución por haber impuesto brevemente la ley marcial a principios de diciembre.

La suspensión del orden civil solo duró seis horas, hasta que los diputados la revocaron en una Asamblea Nacional tomada por el ejército, pero hundió al país en una grave crisis política y provocó el arresto de en el marco de una investigación por insurrección.

El dirigente conservador fue suspendido de sus funciones por la aprobación de una moción de destitución en la Asamblea Nacional que ahora está estudiando el Tribunal Constitucional.

Yoon llegó este jueves temprano a la corte para la última audiencia programada por ahora. Aunque no está confirmado, se espera que después de esta vista, los magistrados se retiren para discutir el veredicto.

Lee también

En esta audiencia están previstas las declaraciones del exjefe del servicio de inteligencia y uno de los responsables del Comando de Defensa de la Capital, la unidad militar que fue mandada a la Asamblea Nacional durante la corta aplicación de la ley marcial.

Los abogados de la acusación dijeron el jueves que "ha llegado el momento para una evaluación constitucional" y que "esperarán humildemente el veredicto del juicio".

"Muchos académicos y expertos están de acuerdo en que los jueces del Tribunal Constitucional se pronunciarán unánimemente a favor de la destitución", dijo a la AFP Kim Hyun-jung, investigador del Instituto de Derecho de la Universidad de Corea.

Si fuera así, se deberán celebrar elecciones en menos de 60 días para elegir un nuevo presidente.

Gran parte del juicio se ha centrado en si Yoon violó la Constitución al declarar la ley marcial, una medida inédita en casi 40 años de democracia en Corea del Sur que está reservada para emergencias nacionales o tiempos de guerra.

Lee también

En su momento, el presidente justificó la decisión por la amenaza de Corea del Norte y la presencia de elementos antiestatales en la Asamblea Nacional, controlada por la oposición.

Sus abogados argumentaron el jueves que la declaración de la ley marcial era "un acto de gobierno y no puede estar sujeta a la revisión judicial".

Yoon también se enfrenta a una acusación de insurrección que puede conllevar la cadena perpetua o la pena de muerte.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses