Más Información

Departamento de Justicia de EU acusa a dos mexicanos por sobornos a Pemex; los señala de manipular procesos de licitaciones

Fiscalía de Veracruz asegura que maestra secuestrada por criminales murió bajo tortura; enfrentan proceso cuatro detenidos

Caos en el AICM por lluvias del domingo; más de 14 mil pasajeros varados y sin información tras suspensión de 104 vuelos

Juez fija fecha a EU para decidir sobre aislamiento de Caro Quintero; defensa busca suavizar condiciones

EU autoriza que “El Chapo” se reúna con su nuevo abogado; participará en llamadas telefónicas y encuentros con el narcotraficante

Brugada responde a Trump sobre violencia en la CDMX; tasa de homicidios es 60% menor a la de Washington, asegura

Noroña arremete contra Alito Moreno por denuncia contra Nicolás Maduro; “es un caso para análisis psiquiátrico”, dice

Plan Estratégico de Pemex requiere transformación de fondo, dice IMCO; llama a cambiar su operación para mejoras sostenibles

Adidas ofrece disculpa pública tras controversia por apropiarse de huaraches oaxaqueños; reconoce riqueza cultural de comunidades indígenas
El exministro de Defensa Nacional Kim Yong-hyun, intentó suicidarse en centro de detención, informó la agencia de noticias Yonhap. La agencia citó a Shin Yong-hae, jefe de la División Correccional del Ministerio de Justicia. “Fue descubierto por un trabajador de la sala de control”, dijo.
Añadió que “actualmente se encuentra en una sala de protección y se ha informado que no hay ningún problema con su salud”.
Kim fue arrestado el miércoles por la mañana después de que un tribunal de Seúl aprobara una orden de arresto en su contra por acusaciones de haber desempeñado un papel clave en una rebelión y haber cometido abuso de poder. Kim se convirtió en la primera persona arrestada por el decreto de ley marcial del 3 de diciembre.
Los fiscales, que consideraban que había peligro de que Kim -que aparentemente cambió de teléfono y eliminó conversaciones en la aplicación Telegram tras el estado de excepción- lo acusa de insurrección y abuso de su poder para obstruir el ejercicio de derechos básicos en las seis horas en que la ley marcial estuvo vigente entre el martes y el miércoles de la semana pasada.
em/mgm