Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Cumplimentan nueva orden de aprehensión contra Norma "N", acusada de participar en homicidios de colaboradores de Brugada

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , elogió este domingo el desfile militar "sin misiles nucleares" en Pyongyang . "Éste es un mensaje fuerte y muy positivo de Corea del Norte ", tuiteó desde la Casa Blanca.
"Gracias al presidente Kim", agregó. "Ambos mostraremos a todos que están equivocados", escribió, y dijo que nada es mejor que "un buen diálogo entre dos personas que se aprecian".

Foto: Reuters
El dirigente norcoreano Kim Jong Un prefirió mostrar su amistad con China, levantando la mano del enviado del presidente Xi Jinping cuando ambos saludaron a la multitud durante el desfile.
La República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial de Corea del Norte) fue proclamada el 9 de septiembre de 1948, tres años después de que Moscú y Washington dividieran la península en el ocaso de la Segunda Guerra Mundial.
Esta fecha es una de las más importantes del calendario político norcoreano y suele ser una ocasión para alardear de material militar.
Sin embargo no convenía una demostración demasiado ostentosa en los avances diplomáticos logrados en la península, después del encuentro de Kim con Trump, en junio en Singapur ; y antes de la cumbre prevista a finales de mes entre Kim y el presidente surcoreano, Moon Jae-in, en Pyongyang.

Foto: Reuters
Tras una salva de 21 cañonazos, decenas de unidades de infantería desfilaron por la plaza Kim Il Sung, algunas equipadas con lentes de visión nocturna o lanzagranadas RPG, bajo la mirada de Kim Jong Un, nieto del fundador de Corea del Norte.
Li Zhanshu,
uno de los siete miembros del comité permanente del buró político del Partido Comunista Chino , el organismo más poderoso del país, estaba sentado junto a Kim en la tribuna.
Siguieron transportes de tropas blindados, lanzacohetes múltiples y tanques, mientras en el cielo un grupo de biplanos formaron la cifra "70".
En el punto culminante de los desfiles, cuando aparecen los misiles, solo se exhibieron el Kumsong-3, misil de crucero antibuque, y el Pongae-5, tierra-aire.

Foto: Reuters
No hubo rastro de los Hwasong-14 y 15, misiles que pueden alcanzar el territorio continental de Estados Unidos y que, tras se probados el año pasado, dieron un vuelco al esquema estratégico internacional.
"Parece que los norcoreanos han intentado realmente minimizar la naturaleza militar" del evento, comentó Chad O'Carroll, director del Korea Risk Group.
"No hubo ICBM ( misiles balísticos intercontinentales) ni IRBM (misiles de alcance intermedio), cuya presencia no habría sido muy conveniente en este clima en el que Corea del Norte se ha c omprometido en la última desnuclearización. Creo que será bien visto", asegura.

Foto: AP
Justo después de la parada militar, miles de civiles desfilaron, junto a carrozas con lemas económicos o llamados a la reunificación de la península.
En abril, Kim declaró que Corea del Norte había completado el desarrollo de armas nucleares y que la siguiente prioridad estratégica sería la "construcción económica socialista".
lsm