Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
INE aprueba en comisiones boletas para jueces de distrito y magistrados de circuito; así estarán divididas
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
El líder norcoreano, Kim Jong Un, viajará "pronto" a Rusia para su primera cumbre con el presidente Vladimir Putin , informaron el martes medios estatales, confirmando un anuncio previo del Kremlin.
Kim
"pronto realizará una visita a la Federación Rusa a invitación" de Putin , dijo la agencia oficial norcoreana KCNA . "Sostendrán conversaciones durante esta visita", agregó el breve despacho.
KCNA
no especificó ni la fecha ni el lugar del encuentro.
El Kremlin dijo la semana pasada que los dos mandatarios se reunirían en Rusia "durante la segunda mitad del mes de abril", pero no proporcionó más detalles.
Se cree que se encontrarán en el puerto de Vladivostok, en el este de Rusia, posiblemente el miércoles o el jueves.
Será la primera cumbre entre los líderes de Corea del Norte y Rusia desde que Kim Jong Il --el padre del actual líder norcoreano-- se reunió con Dmitri Medvedev hace ocho años.
Rusia mantiene unas relaciones relativamente fluidas con Pyongyang y proporciona ayuda alimentaria a Corea del Norte . Putin ha expresado en varias ocasiones su disposición a encontrarse con el líder del hermético régimen.
Su cita tendrá lugar menos de dos meses después de la cumbre en Hanói entre Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, que terminó sin que se lograra un acuerdo sobre el arsenal nuclear del Norte.
Kim se reunió en cuatro ocasiones con el presidente chino, Xi Jinping, en el espacio de un año, pero según los analistas está buscando un mayor apoyo internacional.
Moscú ya solicitó que se alivien las sanciones internacionales a Corea del Norte, en tanto que Estados Unidos lo acusa de haber intentado ayudar a Pyongyang a evitar algunas de las medidas, algo que Rusia niega.
lsm