Más Información
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
EU envió a 10 miembros del Tren de Aragua a Guantánamo; Pentágono confirma que están “en instalaciones de detención vacías"
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Tras críticas, cancelan discusión para embargar salarios de los trabajadores por créditos; no hay marco jurídico, advierten
IMCO analiza impacto de leyes secundarias en materia eléctrica; advierte sobre viabilidad financiera de CFE
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Peso liga dos sesiones de pérdidas frente al dólar y cierra en 20.58; incertidumbre por aranceles sigue pegando a divisa mexicana
Corea del Norte amenazó el sábado con aumentar su capacidad de combate nuclear y hacer que Estados Unidos y Corea del Sur paguen “un precio inimaginablemente duro”, al tiempo que arremetió contra las nuevas directrices de defensa de sus rivales que, según dijo, revelan la intención de invadir Corea del Norte.
El jueves, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo surcoreano Yoon Suk Yeol autorizaron la firma de unas directrices conjuntas de disuasión nuclear como parte de los esfuerzos por mejorar sus capacidades para hacer frente al creciente arsenal nuclear de Corea del Norte.
Las directrices se adoptaron un año después de que ambos países establecieran un órgano de consulta para reforzar el intercambio de información sobre operaciones nucleares y debatir cómo integrar las armas nucleares estadounidenses y las armas convencionales surcoreanas en contingencias.
En un comunicado difundido por los medios de comunicación estatales, el Ministerio de Defensa norcoreano afirmó que las directrices de Estados Unidos y Corea del Sur traicionaban “su siniestra intención de intensificar sus preparativos para una guerra nuclear contra” Corea del Norte.
Lee también Corea del Norte envía otros 350 globos con desechos al Sur
El comunicado señalaba que la escalada de amenazas nucleares de sus enemigos requiere urgentemente que Corea del Norte mejore aún más su preparación de disuasión nuclear y añada “elementos importantes no especificados a la composición de la disuasión”. Añadió que Estados Unidos y Corea del Sur “pagarán un precio inimaginablemente duro” si no ponen fin a sus actos de provocación.
Los detalles de las directrices de Estados Unidos y Corea del Sur no estaban disponibles, pero los expertos señalaron que son en gran parte acerca de cómo los dos países integrarían las armas nucleares de Estados Unidos y las armas convencionales de Corea del Sur para responder a diversas contingencias potenciales causadas por los ataques y provocaciones de Corea del Norte. Según los expertos, se prevé que Estados Unidos y Corea del Sur elaboren planes conceptuales y operativos detallados basados en las directrices y los revisen mediante ejercicios militares bilaterales.
Las directrices son las primeras de este tipo entre los aliados. Estados Unidos ha prometido en repetidas ocasiones utilizar todas sus capacidades militares para proteger a Corea del Sur si es atacada por Corea del Norte, pero muchos expertos surcoreanos creen que los estadounidenses carecen de planes sobre cómo aplicaría su disuasión ampliada a su aliado. Corea del Sur no tiene armas nucleares.
Lee también Corea del Norte ejecutó públicamente a un joven de 22 años por escuchar K-pop, reportan
Corea del Norte ha argumentado que se vio obligada a buscar armas nucleares para hacer frente a las amenazas nucleares de Estados Unidos. Las autoridades estadounidenses y surcoreanas han afirmado categóricamente que no tienen intención de atacar a Corea del Norte.
La preocupación por el programa nuclear norcoreano ha aumentado en los últimos años, ya que Corea del Norte ha realizado una serie de provocadoras pruebas de misiles y ha amenazado abiertamente con utilizar armas nucleares de forma preventiva en posibles conflictos con sus adversarios.
sg/mcc