Más Información

Semar incinera casi 5 toneladas de clorhidrato de cocaína en Acapulco; afectación al narco equivale a más de mil 303 mdp

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Jazlyn Azulet, menor sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa, regresó a México tras ser hospitalizada en EU

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Los casi 200 países de la COP30 de Belém aprobaron este sábado un documento de mínimos que omite mencionar una hoja de ruta para abandonar los combustibles fósiles, como solicitaban más de 80 países.
La primera COP en Amazonía se topó con la resistencia de países productores de petróleo y emergentes, y se limitó a proponer una aceleración de la acción climática de forma "voluntaria".
El documento, fruto de dolorosos compromisos tras dos semanas de negociaciones, fue adoptado por consenso y con aplausos.
Lee también COP30: Borrador final de la cumbre climática no tiene hoja de ruta sobre combustibles fósiles
Mientras, la presidencia de la COP30 se compromete a lanzar una "hoja de ruta" para salir de energías fósiles.
sg
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















