Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Sharm el Sheij.- El vicepresidente de la Comisión Europea, Frans Timmermans, ha presentado una "oferta final" para establecer un fondo específico para la financiación de pérdidas y daños, pero bajo dos condiciones: que vaya dirigido a los países "más vulnerables" y que cuente con una amplia base de donantes.
Esto significa que tiene que "basarse en la situación económica de los países en 2022 y no de 1992", señaló en declaraciones hoy a la prensa el también responsable comunitario del Pacto Verde en clara alusión a que países como China no deberían calificarse actualmente como país en desarrollo.
Timmermans lanzó esta propuesta durante la madrugada en una reunión plenaria de los negociadores de la cumbre del clima COP27, que se celebra en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij.
El vicepresidente de la Comisión Europea no quiso hacer referencia a la situación económica de ningún país en concreto pero, al ser preguntado por China, afirmó que la forma de reaccionar del país asiático durante la reunión hace prever que "habrá desacuerdos".
Fuentes conocedoras de esta propuesta europea señalaron a EFE que esto incluiría "al menos a los pequeños Estados insulares en desarrollo y a los países menos desarrollados", lo que dejaría fuera a China.
Otras fuentes afirmaron que el objetivo no es tanto excluir, sino cómo priorizar la ayuda a los más vulnerables.
Anoche, la delegación china intervino brevemente en el plenario en reacción a la propuesta de Timmermans y afirmó que "este es el momento de implementar el Acuerdo de París, no de reescribir la convención" de Naciones Unidas.
Necesarias, medidas financieras
El enviado europeo quiso hacer hincapié en que la creación del fondo debe ir acompañada de un "mosaico de medidas" financieras para afrontar la magnitud de las pérdidas y daños.
Este mosaico lo conformaría tanto instituciones nuevas como ya existentes, que la UE lleva defendiendo durante meses, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros bancos de desarrollo, según las fuentes.
Después del anuncio de Timmermans en el plenario, varios países intervinieron, tanto algunos europeos como otros más vulnerables, como Barbados, para apoyar esta iniciativa.
La delegación de Barbados sentenció que si esta cumbre "falla" en sus objetivos de dirigirse a los países más vulnerables con este fondo para pérdidas y daños, será "identificada" como "el último bastión del colonialismo climático".
Por ahora, Estados Unidos, uno de los países que ha ido bloqueando la creación de un nuevo fondo para pérdidas y daños para canalizarlo a través de instrumentos ya existentes, no se ha pronunciado sobre la propuesta de la UE.
La oferta de la Unión también reclama "más ambición en la mitigación" con compromisos de reducción más ambiciosos y en línea con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5 grados y para que el máximo de emisiones globales se alcance en 2025 (y luego comiencen a bajar).
Esta declaración europea también fue confrontada por Arabia Saudita, que aseguró que "no puede ir más allá" de lo que ya hay escrito en el Acuerdo de París.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














