Más Información

México resolverá barreras no arancelarias que planteó EU antes de noviembre; consultas inician en octubre, previo a revisión de T-MEC

Cuotas al IPAB alcanzan máximo histórico en 2024; esto son los bancos que más pagos hacen al instituto

Izan por primera vez en la historia la bandera a toda asta en honor a mujeres indígenas; "la patria reconoce el inigualable valor de mexicanas": Sheinbaum

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

Sheinbaum dice que no está de acuerdo en que Saúl Monreal busque gubernatura de Zacatecas; "no voy a entrar en debate"

Azucena Uresti: "Hay prioridades en la vida y las prioridades son políticas"; periodista destaca premura de FGR para atender denuncia de Noroña contra Alito

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario
Brasilia.— La publicación de nuevas conversaciones del exjuez brasileño Sergio Moro, que de ser auténticas cuestionarían su imparcialidad en la operación anticorrupción Lava Jato, aumentaron ayer la presión sobre el ahora ministro de Justicia y Seguridad Pública del presidente Jair Bolsonaro.
Las filtraciones fueron divulgadas por la revista Veja, una de los más conocidas de Brasil, en cooperación con el portal The Intercept Brasil, que el mes pasado empezó a publicar los mensajes entre los fiscales de Lava Jato y Moro, obtenidos según informó de una fuente anónima.
“Lo que se desprende [de los documentos examinados], aparte de una intimidad excesiva entre la magistratura y la acusación, es una evidente asociación en la defensa de una causa”, dice la publicación de Veja, que recuerda haber sido una ardiente defensora de Lava Jato, operación que envió a decenas de políticos y empresarios a la cárcel, entre ellos el expresidente de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva.
Moro cuestionó en un comunicado la autenticidad de los mensajes y alegó que los fallos emitidos en ciertos casos no concuerdan con los pedidos de la fiscalía, lo cual demostraría que no hubo colusión alguna de poderes. También ayer se informó que la Justicia de Perú dictó el impedimento de salida del país por 18 meses contra el excalcalde de Lima, Luis Castañeda, investigado por Lava Jato.