Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Detienen en EU a Roberto Copado, exfuncionario de Hermosillo; vinculado al incendio de la Guardería ABC

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Abaten a 5 presuntos criminales en operativo tras la muerte de un policía de Sinaloa: Harfuch; aseguran armamento exclusivo del Ejército
París. El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que está "listo para poner todos los medios necesarios para que Rusia no gane la guerra en Ucrania", incluido el envío de tropas, aunque matizó que "nunca llevará la iniciativa" de un enfrentamiento directo con Moscú.
"Si decidimos ser débiles frente a alguien como Putin que no tiene límites, si le decimos de forma ingenua que no superaremos este o ese límite, no sería buscar la paz, seria asumir la derrota", aseguró Macron en una entrevista televisada centrada en el conflicto ucraniano. "Si Rusia ganara, la vida de los franceses cambiaría. Ya no tendríamos seguridad en Europa. ¿Quién puede creer seriamente que Putin, que no ha respetado ningún límite, se detendría ahí?".
Lee también: Elecciones en Rusia: Bombarderos, tanques y decretos secretos, la campaña de reelección de Putin
Aunque reconoció que no descarta el hipotético envío de tropas sin detallar los supuestos que podrían forzarle a esa decisión, señaló que "puede que haya una razón en no ser preciso", ya que "desde hace dos años vivimos en un mundo en el que lo que creíamos imposible ha ocurrido".
Macron recalcó que el retorno de la guerra a Europa Occidental "no es una ficción, no está lejos".
Lee también: Putin advierte que Rusia está dispuesto a utilizar armas nucleares si su soberanía se ve amenazada
También insistió en que "la paz no es la capitulación ni la amputación de Ucrania". Por ello, insistió: "Tenemos un objetivo. Rusia no puede ni debe ganar la guerra".
La entrevista tuvo lugar pocas horas antes de que Macron se reúna en Berlín con los jefes de Gobierno de Alemania, Olaf Scholz, y Polonia, Donald Tusk, en un nuevo encuentro del llamado 'triángulo de Weimar' que estará centrado en la guerra en Ucrania.
rtd/mgm